Técnicos confirman presencia de perdigones en cuerpo de cóndor hembra en Cotopaxi

El cadáver de un cóndor fue hallado este 27 de mayo del 2019 en el Parque Nacional Cotopaxi. Foto: cortesía Diego Medina.

Los técnicos del Ministerio del Ambiente en Cotopaxi confirmaron la muerte de un cóndor hembra de entre 10 a 15 años de edad el sector El Morro, localizado en la cara sur del Volcán Cotopaxi en el Parque Nacional del mismo nombre el lunes 27 de mayo del 2019.
Un grupo de especialistas en vida silvestre, la Policía de Ambiente, un médico Forense y de la Fundación Cóndor Andino realizó el levantamiento del cuerpo.
Diego Medina, médico veterinario y encargado del Estudio Forense del Centro Veterinario Planeta Vida, dijo que se presume que el ave murió hace tres semanas.
Explicó que luego del estudio preliminar y de realizar radiografías se determinó que el cóndor tiene varios perdigones en el cuerpo. Uno de esos está alojado en el cráneo y otros cercanos a órganos vitales. “Estamos realizado el estudio forense del cuerpo del animal para determinar si los perdigones afectaron órganos vitales que provocaron la muerte de este individuo o si la causa fue envenenamiento”.
Medina afirmó que en las próximas 48 horas se emitirá el informe forense. “Es innegable que hay gente del sector que está cazando a los cóndores porque creen que son los que matan a su ganado. En un estudio forense de las reses muertas determiné que en realidad son los perros ferales (salvajes) los que atacan al ganado, los matan para alimentarse y de eso se aprovechan estas aves que son carroñeras o en ocasiones los envenenan”.
Con la cóndor hembra son tres los animales muertos entre el 2018 y lo que va del 2019. En ese mismo período, los médicos del Centro Veterinario Planeta Vida lograron salvar a 2 animales que ya fueron puestos en libertad.
A finales del 2018 se encontró a la cóndor Ami, que tenía monitoreo satelital, muerta en los límites entre Salcedo y Pujilí, en la provincia de Cotopaxi. Esa fue una de las primeras aves que murió envenenada de acuerdo con los resultados de análisis efectuados en Colombia.
Medina presume que hasta el momento en Cotopaxi han muerto entre 15 y 20 ejemplares; a tres les realizaron exámenes, se presume que los otros fueron enterrados por temor a represalias legales.
- Ministerio del Ambiente investiga la posible muerte de un cóndor Andino en el sector El Morro, en Cotopaxi
- #NiUnCóndorMenos: El cadáver de otra ave fue hallado en Cotopaxi
- Un nuevo pichón de cóndor nació en territorio quiteño
- La población juvenil de cóndores del Ecuador está en vigilancia
- Una cóndor fue marcada con la ayuda de expertos en alturas