Aguas profundas del mar Antártico se encogen y calientan

Las aguas del mar Ártico se calientan y reducen por el cambio climático. Foto: Pixabay
Las aguas profundas del mar Antártico, cruciales para el ciclo del carbono, se calientan y reducen en el Mar de Weddell, uno de los mayores productores de agua de fondo denso.
El agua del fondo antártico es la masa de agua más fría y densa del planeta y desempeña un papel fundamental en la regulación de la capacidad del océano para almacenar calor y capturar carbono.
Este descubrimiento, publicado en Nature Climate Change por investigadores del British Antarctic Survey (BAS) y conocido este 13 de junio de 2023, es la primera evidencia observacional de que los cambios a largo plazo en los vientos y el hielo marino influyen en la producción de agua de fondo en el mar de Weddell.
Disminución del agua
La disminución observada en el agua del fondo podría tener un gran impacto en los océanos del mundo. Esto conduciría a que se capture menos calor y carbono de la atmósfera y quede atrapado en las profundidades del océano.
El océano absorbió más del 90% del calentamiento global inducido por el hombre y casi un tercio del carbono extra liberado desde el comienzo de la revolución industrial.
Luego de usar décadas de observaciones desde barcos junto con datos satelitales, el equipo descubrió que estas aguas disminuyen en volumen en los últimos 30 años.
Las mediciones son el resultado de muchos viajes científicos al Mar de Weddell, midiendo la temperatura y la salinidad de los océanos desde la superficie hasta el lecho marino.
Al revisar estas secciones a lo largo de tres décadas, el equipo concluye que el volumen de estas aguas del fondo se redujo en más del 20%. En cambió, el resto de las aguas profundas a más de 2 000 metros se calentaron a un ritmo cuatro veces mayor que el resto del océano global.
Aguas de la Antártica
El agua del fondo antártico es una mezcla de aguas más cálidas, arrastrada hacia el mar de Weddell desde la corriente circumpolar antártica.
El líquido fluye en el sentido de las agujas del reloj (visto desde el Polo Sur) de oeste a este alrededor de la Antártida, y agua salada muy fría creada cuando estas aguas más septentrionales están expuestas al aire helado en la superficie alrededor del continente.
El nuevo estudio descubrió que la reducción de las aguas del fondo es el resultado de cambios en las tasas de formación de hielo marino, que dan paso a una etapa crítica en la producción de agua del fondo.
Disminución de hielo marino
El debilitamiento de los vientos cerca de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en el sur del mar de Weddell disminuyó la tasa de producción de hielo marino.
Normalmente, los vientos actúan para alejar el hielo nuevo de la plataforma, dejando áreas de agua abierta para que se forme aún más hielo.
Este debilitamiento reduce el tamaño de estos espacios en la capa de hielo marino y provoca una desaceleración en la formación de hielo nuevo.
La creación de hielo nuevo es un proceso clave para crear las aguas frías y saladas del agua del fondo antártico, ya que el hielo marino nuevo, relativamente fresco, deja sal en el océano como resultado del proceso de congelación.
La disminución de los suministros de estas aguas saladas de la plataforma llevó a la reducción de las aguas del fondo observadas por el equipo.
Al profundizar en los cambios impulsados por el viento, el equipo descubrió vínculos con patrones climáticos a gran escala que conectan las respuestas en el Pacífico tropical con el Océano Austral.
Los cambios en estos patrones a gran escala causaron que los vientos a través del Océano Austral fluctúen y cambien. Por ende, reducen los vientos hacia el norte a través del Mar de Weddell que causan una fuerte congelación del hielo marino, explica el BAS en un comunicado.
Los cambios actuales observados son consecuencia de la variabilidad natural del sistema, aunque se prevén cambios potencialmente más fuertes en el futuro.
También se alinean con otros estudios recientes de alto perfil este 2023 que muestran reducciones similares en el agua del fondo proveniente del Mar de Ross, así como un colapso futuro modelado en las aguas del fondo. Ambos debido al derretimiento acelerado de las plataformas de hielo antárticas.
Otras noticias
- Temperatura de los océanos bate récord en mayo de 2023
- Cambios dramáticos por el deshielo refleja el nuevo mapa polar de la Tierra
- Los ríos atmosféricos aceleran el deshielo en Groenlandia, según un estudio
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec