vestigios
lunes 25/01/2021

El yacimiento arqueológico de Pompeya (sur), la ciudad sepultada por la erupción del Vesubio hace dos milenios, ha reabierto completamente renovado su museo, en el que expondrán de forma permanente al público los vestigios de su pasado.
domingo 20/12/2020

La esperanza de encontrar vida en otros planetas se reavivó en este 2020, cuando se hallaron vestigios de ella en un lugar inesperado, en lo más alto de la tóxica atmósfera del planeta Venus.
martes 13/10/2020

Luego de tres años de trabajo continuo, una publicación sobre la fauna fósil del valle de Quito recoge los hallazgos y publicaciones científicas referidas en los últimos 100 años.
domingo 03/11/2019

Entre los ríos Machinaza y Zamora, en pleno escenario bélico en el que Perú y Ecuador se enfrentaron en 1981 en la denominada guerra de Paquisha, se encuentra una de las zonas auríferas más grandes del país. Sin embargo, la cordillera del Cóndor ha develado que no solo posee riqueza mineral, sino también vestigios arqueológicos invaluables que hacen que se replantee incluso la época en la que el ser humano asentado en nuestro país comenzó a fabricar utensilios de cerámica.
miércoles 26/06/2019

Cerámica prehispánica, entierros coloniales y restos de un drenaje del siglo XIX fueron hallados los últimos dos años en excavaciones en la antigua Biblioteca Nacional de México, informó este martes 25 de junio del 2019 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
domingo 16/06/2019

El camino para llegar al bosque de La Dibujada, en el cantón Chone es de tierra, piedra y riachuelos que se abren entre la flora de este último rincón del norte de Manabí.
miércoles 05/09/2018

El incendio que el domingo 2 de agosto del 2018 destruyó todo el acervo del Museo Nacional de Río de Janeiro, en Brasil, no es un caso aislado en relación con la pérdida de este tipo de repositorios de la memoria.
lunes 02/07/2018

El valle de Tehuacán-Cuicatlán, enclavado en los Estados mexicanos de Puebla y Oaxaca y refugio de más de 140 especies de aves, fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Así lo anunció la Unesco este lunes, 02 de julio del 2018.
jueves 31/05/2018

Tenguel aparece en el mapa de la historia bananera de Ecuador. Actualmente es una parroquia rural de Guayaquil, en el límite de las provincias de Guayas y El Oro. Pero a inicios de los años 30 se convirtió en la mayor hacienda de banano administrada por la estadounidense United Fruit Company.
martes 06/02/2018

Los hallazgos arqueológicos encontrados bajo la Plaza de San Francisco (centro de Quito) se mostrarán en el vestíbulo de la estación del Metro de Quito, ubicada en ese lugar.
martes 20/06/2017

Un sitio arqueológico de 1 200 años de antigüedad, con osamentas humanas y vasijas de cerámica, fue encontrado al oeste de la capital nicaragüense, donde existía un cementerio precolombino, dijeron este martes 20 de junio de 2017 los investigadores del sitio.
miércoles 07/06/2017

Arqueólogos mexicanos mostraron este miércoles 7 de junio de 2017 por primera vez los vestigios circulares de un templo azteca dedicado al dios del viento y de una cancha de pelota prehispánica, descubiertos en el centro de Ciudad de México bajo terrenos de un hotel.
jueves 16/02/2017

Los turistas, investigadores y estudiantes de las universidades que visitan el museo arqueológico y religioso en el cantón Patate, en Tungurahua, conocen parte de la historia de las culturas Panzaleo y Cosanga-Píllaro que se extendió en esa jurisdicción.
miércoles 21/09/2016

Desde fuente de agua hasta mercado, jardín o parqueadero, la plaza de San Francisco demarcada por las calles Benalcázar, Bolívar y Sucre ha sido objeto de varias intervenciones a lo largo de la historia. Ahora esta plaza será parte de una nueva intervención durante las obras de construcción del Metro de Quito en las que se prevé la construcción de una estación subterránea en este lugar.