Las británicas viven una revolución sexual
Las británicas tienen el doble de parejas sexuales que hace 20 años y muchos más encuentros homosexuales, según el mayor estudio de los hábitos sexuales en Gran Bretaña realizado nunca y difundido el martes. El Estudio nacional de actitudes sexuales y estilos de vida, para el que se interrogó a más de 15 000 británicos sobre sus hábitos sexuales, concluyó que alrededor de 8% de las mujeres ha practicado el sexo con otras mujeres, comparado con 1,8% en 1990.
El placer también vale para el paciente oncológico
No pocas personas tienen disfunción sexual luego del tratamiento contra el cáncer, una condición que debe ser tratada desde el punto de vista médico, psicológico y conductual, con el fin de lograr la mejoría del paciente. Ese fue el punto central del Seminario Rehabilitación sexual del paciete oncológico, en el cual participaron la sexóloga Luz Jaimes, el oncólogo Daniel Figueira y la médica Leonor Oliveros.
Estrategias para abordar VIH en aulas no se consolidan
En la malla curricular de formación del docente no se incluyen parámetros para abordar el tema de la sexualidad y la prevención del VIH.
8 factores que contribuyen a la infertilidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó en aproximadamente 50 millones el número de parejas infértiles en el mundo, una cifra que no ha disminuido en los últimos 20 años, a pesar de los avances científicos que se han registrado en el tema desde 1990.
¡La píldora!...
Ingerirla luego de haber propiciado la unión del espermatozoide con el óvulo es un crimen cometido por insensatos actores que actuaron con egoísmo perverso, depravada impavidez.- La "píldora del día después" es una bomba asesina, instalada con insensible cinismo en el cuerpo y sangre de la mujer.
Violación se esconde tras una píldora
"Son inteligentes las sociedades justas. Y estúpidas las injustas. Puesto que la inteligencia tiene como meta la felicidad -privada o pública-, todo fracaso de la inteligencia entraña desdicha. La desdicha privada es el dolor. La desdicha pública es el mal, es decir, la injusticia". Marina Todos han hablado de la píldora desde muchos puntos de vista.
Nuevas Generaciones
Hay dos temas, trascendentes ambos, de los que se ha hablado con mucha insistencia en los últimos días.
Detrás de la píldora de emergencia
Hace 30 años, la llamada píldora del día después empezó a comercializarse en el mundo, y en 1998 su uso fue legalizado en Ecuador. Antes de esta fecha, las mujeres que mantenían relaciones sexuales sin protección y no querían concebir, por lo general, optaban por un mecanismo de emergencia llamado método Yuzpe. Este consistía en tomar dos dosis de cuatro píldoras anticonceptivas de uso cotidiano con un intervalo de 12 horas.
Hoy, charla sobre la píldora de emergencia y los adolescentes
El recientemente aprobado acceso a la píldora de emergencia para evitar el embarazo no deseado, más allá de las polémicas a favor o en contra de su uso, trae consigo una realidad: los padres de familia deben aprender a hablar de sexualidad con sus hijos. Los adolescentes buscan la información en donde sea, y si los padres no hablan francamente del tema, la buscarán en otros lados.
La homosexualidad vista sin tapujos
De entrada, el anuncio de los organizadores provocó curiosidad: una obra teatral apta para mayores de 18 años .