Empresarios solicitan que restricción a las importaciones no incluya a materias primas
Empresarios importadores de materias primas y productos terminados han presentado al Comité de Comercio Exterior (Comex) listas de productos para que no sean consideradas para la aplicación de salvaguardia por balanza de pagos, una medida que encarecerá las importaciones y evitará la salida de dólares del país.
Ecuador replica a la CAN y dice salvaguardia se sustenta en normativa andina
El Ministerio de Comercio Exterior de Ecuador acusó hoy a la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) de haber cometido un fallo administrativo y aseguró que la salvaguardia aduanera aplicada a productos de Colombia y Perú se sustenta en la normativa regional.
Desde la Redacción (8 de enero de 2015)
El presidente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz, Jaime Cucalón, señaló que con la mitad de unidades para vender se necesitará menos personal. Al menos 5000 empleos se perderían, en seis meses,por la reducción del cupo en la importación de vehículos. En Quito, el 16 de enero se cumple un mes de las cabinas que recogen reclamos de las víctimas de acoso sexual en el sistema metropolitano de transporte. La atención en las cabinas es de 6:30 a 21:00. Además, los locales y puntos de expendio dejaron de vender el Soat. En las reformas a la Ley de Tránsito se determinó reemplazarlo por el Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito.
Desde la Redacción (6 de enero de 2015)
La Agencia Nacional de Tránsito informó que rigen nuevas tarifas para los 11 tipos de licencias, nuevas y renovaciones. Además, el Comex dispuso un nuevo recorte a los vehículos y sus piezas y partes. En algunos casos la reducción llega hasta un 57% de los cupos vigentes hasta el año pasado.
Recortes y restricciones por la caída del petróleo
El Gobierno empezó el 2015 con tres medidas para afrontar la caída del precio del petróleo: un recorte presupuestario, salvaguardias y una mayor restricción a la importación de vehículos y partes para su ensamblaje.
Compras a la Unión Europea no tendrán restricciones
Dos días antes de terminar el año, el Gobierno publicó en el Registro Oficial dos regulaciones que restringen la importación de varios productos y flexibilizan las compras provenientes de la Unión Europea.
El mercado automotor
Algo más de 86 000 vehículos se vendieron entre enero y septiembre de este año.El dato supone un incremento del 1,3% con relación a un período similar del 2013.
Venta de camiones marcó récord histórico
¿Taxis, tractores o camiones? A la hora de elegir un vehículo de trabajo, el camión es el vehículo preferido por los ecuatorianos.
905 acuerdos para impulsar la producción local
'Hemos aportado positivamente a la balanza de pagos con USD 1 760 millones a septiembre”. Este es el resultado de los acuerdos a los que llegó el Régimen con el sector privado tras la aplicación de la Resolución 116, según el ministro de Industrias, Ramiro González.
Más productos restringidos vuelven
Las restricciones a las importaciones en el país llevan siete meses y los sectores afectados por la medida han vuelto a abastecerse, aunque de forma irregular, de los productos con barreras para ingresar al país.