Tema

repsol

Cepal no cree que expropiaciones en Argentina y Bolivia afecten a América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sostuvo hoy que no hay indicios de que las expropiaciones en Argentina y Bolivia afecten a la inversión extranjera directa en la región. "No vemos una tendencia en ninguna dirección", subrayó la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el informe anual de inversiones en el subcontinente. La funcionaria ahondó que "los flujos que llegan a Argentina representan sólo el cinco por ciento de los flujos que llegan a toda la región", estimados en 153 000 millones de dólares en 2011. "Nada indica que esto (un eventual desincentivo a las inversiones) pueda expandirse", agregó Bárcena. No obstante, explicó que las expropiaciones serán contabilizadas en 2012 como una "desinversión". Sobre lo mismo, Bárcena señaló que las decisiones de los gobiernos de Argentina y Bolivia "son acotadas y puntuales" y "responden a las condiciones de cada país". "Los inversores no están tomando a América latina como un bloque", resumió

Repsol y Evo Morales inaugurarán planta de gas en Bolivia

La petrolera española Repsol, representada por su presidente Antonio Brufau, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, participarán mañana en la inauguración de una planta de gas que servirá para el envío del energético a la República Argentina.

YPF suspende pautas publicidad y genera incertidumbre en olímpicos argentinos

La petrolera argentina YPF, en proceso de expropiación a la española Repsol, ha anunciado hoy la la suspensión de sus pautas publicitarias institucionales y ha dejado en el aire el patrocinio del equipo de la Copa Davis y de los deportistas que acudan a los próximos Juegos Olímpicos de Londres. La decisión fue informada mediante un comunicado, que publica hoy el diario El Cronista, aunque fuentes de la Asociación Argentina de Tenis y del Comité Olímpico argentino dijeron que aún no han recibido la notificación. YPF desembolsaba cerca de 1,5 millones de pesos (unos 338 000 dólares) entre ambos contratos de patrocinio deportivo. Tras la compra de YPF por el grupo español Repsol, en 1999, la empresa auspició durante casi una década a la selección argentina de fútbol. Después del Mundial de 2010, la petrolera se volcó en el tenis y en el deporte olímpico, aunque en los últimos meses YPF también patrocinó el automovilismo y los torneos de fútbol veraniegos. El Gobierno argentino anunció la

Repsol y Petrobras defienden sus negocios en Argentina ante ofensiva oficial

Dos grandes petroleras, la hispanoargentina Repsol-YPF y la brasileña Petrobras, negocian esta semana con el Gobierno argentino en defensa de sus negocios, amenazados por una ofensiva que las acusa de incumplir inversiones, indicaron hoy fuentes oficiales y empresarias.

6,8 millones de barriles para Repsol y Unipec

El gerente de Petroecuador, Marco Calvopiña, informó ayer a este Diario que fueron adjudicados 19 cargamentos por 6,84 millones de barriles de crudo Oriente a las compañías Repsol de España y Unipec de China, filial de Sinopec.

‘Estamos interesados en explotar el ITT’

Luis Román Gte. de Relaciones con el Gobierno de Repsol ¿Cómo ve Repsol la caída de los precios del petróleo de las últimas semanas?

Repsol busca ampliar sus operaciones

En el interior del Parque Nacional Yasuní, en la provincia de Orellana, se encuentra el Bloque 16. El viaje desde Quito al área petrolera, la cual es operada por la española Repsol, toma seis horas y media con trayectos en avión, lancha por el río Napo, y bus hasta el campamento denominado SPF.