Tema

reforma educativa

Prisila Mantilla: "El estudiante tendrá 10 oportunidades de mejorar sus resultados"

Prisila Mantilla, docente de la Universidad Nacional de Educación habla sobre las reformas educativas que arrancan con el año escolar en la Costa.

Maestros mexicanos marchan para exigir cancelación total de reforma educativa

Unos 2 000 maestros marcharon este viernes 5 de abril del 2019, por Ciudad de México para mostrar una vez más al Gobierno su disconformidad con las modificaciones que impulsan a la reforma educativa de 2013, pidiendo una cancelación total que, de no cumplirse, podría llevarlos a huelga.

López Obrador reitera fin de reforma educativa ante protestas de maestros

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este jueves 21 de marzo del 2019 que cancelará la reforma educativa y propondrá un nuevo modelo, en respuesta a las protestas de un sindicato de maestros ante la Cámara de Diputados, que ha impedido que se sesione.

Reforma educativa paraguaya pretende lograr sistema de 'talla mundial'

Lograr un sistema público de enseñanza de "talla mundial" es el objetivo de la reforma educativa que prepara el Gobierno paraguayo este año, según señaló el miércoles 27 de febrero del 2019 uno de los asesores externos del Ejecutivo en la materia, adscrito al equipo del economista estadounidense Jeffrey Sachs.

Los maestros mexicanos reactivan los bloqueos de carreteras en sur del país

Los maestros mexicanos que se oponen a la reforma educativa reanudaron los bloqueos viales en los estados sureños de Oaxaca y Chiapas en el día en que sus dirigentes sostendrán la segunda reunión con el gobierno para resolver sus diferencias.

Estudiantes chilenos vuelven a protestar contra política educacional

Miles de estudiantes chilenos salieron el jueves 23 de junio del 2016 a las calles a protestar nuevamente en contra de las políticas educacionales del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

Maestros siguen en pie de guerra en México contra las elecciones

Los maestros que se encuentran en pie de guerra para impedir las elecciones intermedias del domingo en México atacaron el 5 de junio del 2015 sedes de partidos políticos y acordaron seguir adelante con las acciones de protesta en el sur del país, que provocaron desabastecimiento de gasolina. En estados como Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, la corriente disidente del sindicato de maestros ha protagonizado actos violentos en los últimos días como parte de su "boicot electoral", destinado a frenar una reforma que los obliga a ser evaluados para permanecer o ascender en el sistema educativo.

Barricadas en arranque de jornada de manifestaciones estudiantiles en Chile

Estudiantes encapuchados levantaron barricadas en varias arterias del centro de Santiago, en el arranque de una extensa jornada de manifestaciones en contra de una reforma educativa que califican de "insuficiente" y en repudio de la represión policial.