Tema

marcha 19N

Marchas de trabajadores

Varias capitales de las ciudades más pobladas del país sirvieron como escenario de las marchas pacíficas contra la reforma laboral y las enmiendas constitucionales.

Organizaciones sociales se sumaron a la marcha obrera

Grupos sindicales y organizaciones sociales marcharon este 19 de noviembre en contra de las reformas laborales planteadas por el presidente Rafael Correa.

280 uniformados controlaron la marcha en Guayaquil

Erick Rosado. Redactor La movilización de los sindicalistas en Guayaquil convocó cerca de tres mil manifestantes, quienes salieron a las calles para exteriorizar su descontento con el Gobierno y sus decisiones.

El prefecto Paúl Carrasco se unió a la protesta de los trabajadores en Cuenca

Lineida Castillo. Redactora A las 17:00 de este 19 de noviembre del 2014 empezó la marcha de protesta de los trabajadores y sectores sociales, en la capital azuaya. A la movilización se unieron también el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco y la viceprefecta, María Cecilia Alvarado, opositores al Régimen.

Con una canción, los partidarios de Correa apoyaron al Régimen

Una canción cuya letra apoyaba al Presidente Correa amenizó el ambiente de la Plaza Grande, en el centro de Quito, durante las marchas del 19 de noviembre.

Poca asistencia en plantón a favor del Régimen

Paúl Zamora. Redactor. Mientras la marcha en rechazo a la política laboral de Régimen avanza hacia la Plaza de San Francisco, en la Plaza Grande un grupo de simpatizantes de Rafael Correa se han reunido para expresar su apoyo al proyecto político.

La marcha tuvo convocatoria

Integrantes de sindicatos, organizaciones sociales y estudiantes se sumaron a la marcha realizada en Quito.