Cuenca y Saraguro celebrarán el Killa Raymi de forma virtual y presencial
Con varias actividades presenciales y virtuales, Cuenca y Saraguro celebrarán el Killa Raymi, que es una las cuatro celebraciones relevantes del calendario andino que realza el tiempo de la siembra en el ciclo agrícola y la fertilidad femenina.
Los montuvios evocaron al Killa Raymi
El cerro Hojas - Jaboncillo en Manabí atrae a nuevos actores que encuentran en esta elevación una forma de experimentar tradiciones y actividades de aventura.
La fiesta del Killa Raymi se celebró en Ambato
Con un ritual de agradecimiento a la Pacha Mama (Madre Tierra) la Corporación de Sanadores de Tungurahua, los Ati Yachak del cantón Píllaro y las parteras del Ministerio de Salud celebraron la fiesta del Killa Raymi (Fiesta de la Luna o de la fertilidad) hoy, lunes 30 de septiembre del 2019.
El Chasqui vuelve en el Killa Raymi
Los chasquis volvieron a correr por las vías estrechas y serpenteantes. Bajaron desde las comunidades indígenas de la parroquia Guanujo, en Bolívar. Ellos emularon a los antiguos corredores que se movilizaban transportando mensajes importantes para el Inca.
El Killa Raymi se celebró en Cuenca con ritos y danzas
Un desfile de chasquis, demostraciones de saberes ancestrales y espiritualidad, intercambio de semillas del Austro y otras regiones fueron algunas actividades para celebrar el Killa Raymi. Se realizaron el sábado pasado en Cuenca.
Killa Moda 2018 convocó a las ñustas y reinas de Cañar
Por segundo año consecutivo, el Killa Moda 2018 mostró la capacidad artesanal, la historia y la cultura inca-cañari. 15 reinas, ñustas y cholitas de los siete cantones exhibieron trajes, bisutería y accesorios de artesanos de Cañar.