EE.UU. aplaza los aranceles a vehículos de UE y da respiro al comercio global
La decisión del Gobierno estadounidense de este viernes, 17 de mayo del 2019, de aplazar durante seis meses la posible imposición de aranceles a los vehículos europeos y japoneses ha dado un respiro al comercio global, que se veía amenazado por las hipotéticas consecuencias de la amenaza de Washington.
Ecuador eliminará cupos a la importación de autos a partir del 2017
Las restricciones a la importación de autos en Ecuador durarán hasta finales del 2016, pues desde el siguiente año se eliminarán, informó el ministro de Comercio, Juan Carlos Cassinelli.
El 0,89% de personas con discapacidad importó vehículos en siete años
Entre las personas con discapacidad, la importación de vehículos no es un tema central. Pocas personas lo han aprovechado desde su creación. Del total de ecuatorianos con esta condición (408 021), solo 3 654 importaron vehículos entre el 2008 y el 2015, lo que representa solo el 0,89%.
Concesionarias priorizan servicio de posventa por los cupos de importación
El recorte al cupo de importación de vehículos y de autopartes para su ensamblaje en el país obligó a las concesionarias a modificar sus estrategias para mantenerse en el mercado.
Menos autos en el 2015
Fernando Robayo. Editor Bajo el argumento de que la reducción del precio del petróleo impacta negativamente en la situación externa del país, el pasado 29 de diciembre el Comité de Comercio Exterior adoptó las resoluciones 049 y 050 que entraron en vigencia a inicios de este mes.
El cupo para autos europeos no se reducirá para el 2015
El Gobierno definió ya parte de los cupos de importación de vehículos para el 2015. Esto, debido a que el 31 de diciembre próximo vence la resolución que fijó límites al ingreso de autos y partes para ensamblaje aprobada en junio del 2012.
Las cuotas en la importación afectaron la oferta de híbridos
El último Óptima Híbrido de Kia disponible en uno de los concesionarios de la marca, en Quito, tiene tres posibles compradores. “El primero que traiga el monto de la entrada se lo lleva”, relata un entusiasmado vendedor del establecimiento.
Ayasa fortalece su área posventa
La restricción a la importación de vehículos cambió el panorama del negocio automotor en el país. Ante la imposibilidad de crecer por volumen de ventas, los representantes de las marcas optaron por reforzar sus servicios de posventa, basados en la oferta de mantener los vehículos de las marcas que distribuyen siempre en condiciones óptimas.
La oferta de autos se abre para el 2014
La oferta de vehículos importados y fabricados en el país se abrió con el arranque del 2014. Esto debido a la entrada en vigencia de los cupos de este año para el ingreso de automóviles extranjeros y CKD o partes para el ensamblaje local.