Tema

fosje

The Beatles Sinfónico renovó su repertorio para los 'shows' del 24 y 25 de febrero

Martín Terán sonríe, mueve las manos, abre sus ojos; se emociona. Es lo que le genera hablar de The Beatles, la legendaria banda británica, que luego de más de cinco décadas sigue alegrando corazones. "Dos o tres veces a la semana tomo mi guitarra e interpreto uno de sus temas. Nos dejó un gran legado", ...

Fosje, 25 años como un semillero de músicos

Myriam Huacanés llegó a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (Fosje) en 2001. Tenía 16 años y conocimientos básicos sobre cómo tocar el violonchelo. Con la ayuda de sus maestros y mucha disciplina pulió su técnica. El camino como docente lo inició en el programa para niños más pequeños, ahora es la profesora de Cello de la institución.

El legado de Queen está presente en los músicos ecuatorianos

Felipe Aizaga, director de orquesta en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (Fosje) y violinista de la banda CelticTrip, no puede contener su emoción cuando habla de Queen y mucho menos al interpretar uno de los temas de la legendaria banda en su violín; aunque su formación gira alrededor de la música clásica, los británicos también han marcado su vida y trayectoria musical.

Los Beatles, en formato sinfónico

Entre violines, chelos, flautas y clarinetes, el maestro Patricio Aizaga afinaba la interpretación de Yellow Submarine, en el auditorio de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (Fosje), durante uno de los ensayos previos a la presentación de The Beatles Sinfónico.

La Sinfónica Juvenil se presentará este sábado 16 de diciembre en la Casa de la Cultura

150 niños y adolescentes se preparan para protagonizar el concierto Los niños por la Música, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, junto a Juan Fernando Velasco, Pancho Terán, Daniel Páez, Alexandra Cabanilla, Hermanos Miño Naranjo, entre otros.

150 menores hacen de la música su vida

Mientras Lois Aulla habla de sus tres años de aprendizaje en la Fundación Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil de Quito (Fosje), ella acaricia su violín. Automáticamente lo coloca bajo su mentón y desliza sus dedos a lo largo del mango. Con una sonrisa admite que hay días en los que también le habla para que suene claro y fuerte. El lunes pasado fue un día de esos.

La música clásica conquista El Coca

Durante un fin de semana 65 niños de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (Fosje) viajaron de Quito a El Coca para ofrecer dos presentaciones y cumplir su sueño de tocar fuer de Quito.

La Fosje combate su crisis económica

Primero fue el sueño de un joven director de orquesta con la intención de establecer un sistema educativo-musical para niños y jóvenes. Luego, una entidad protegida por el Estado ecuatoriano (bajo Decreto Ejecutivo No. 3276 del 14 de noviembre del 2002). Ahora es una institución que debe buscar sus propios recursos económicos (tras haber sido derogado dicho decreto) para así ayudar a cerca de 1 300 personas que se benefician de susproyectos como orquestas infanto-juveniles, de docentes y diversos coros.