Tema

Exjueces

Corte llamó a juicio a siete personas por narcoavioneta, entre ellos exjueces y exfiscales de Manabí

El presidente subrogante de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Francisco Morales, llamó a juicio a siete personas procesadas por el delito de asociación ilícita en el caso de la avioneta detenida con un cargamento de 582 kilos de cocaína, en San Vicente (Manabí), el 2 diciembre del 2017.

Exjueces del Guayas presentarán denuncias sobre la Función Judicial ante el Cpccs transitorio

Exjueces del Guayas validaron la decisión del Consejo de Participación Ciudadano y Control Social (Cpccs) de transición de suspender los concursos para fiscales a nivel nacional. Lo hicieron la mañana de este martes, 10 de abril del 2018, en una rueda de prensa, encabezada por su representante legal Hernán Ulloa Ordoñez.

Defensa de exjueces pedirá revisión del archivo de denuncia por tráfico de influencias

El grupo de 40 exjueces destituidos por el Consejo de la Judicatura durante el Gobierno anterior pedirá que se revise el archivo de la denuncia por presunto tráfico de influencias que presentaron el 15 de septiembre del 2017. Según los exmagistrados, el supuesto delito se dio dentro de esa institución cuando se ejerció presuntas presiones contra ellos para que emitan determinados fallos.

Fiscalía ordenó archivo de denuncia presentada por abogado de exjueces

La Fiscal provincial del Guayas, Patricia Morejón, ordenó el archivo de la denuncia presentada por el abogado Hernán Ulloa en representación de un grupo de exjueces por el presunto delito de tráfico de influencias en el Consejo de la Judicatura. En la resolución expedida el 29 de noviembre del 2017, la funcionaria menciona que los hechos administrativos no constituyen delito por no existir elementos de convicción que hagan presumir la infracción penal de acción pública.

Caso de destitución de exjueces llega a la CIDH

Dos organizaciones civiles y un estudio jurídico de Ecuador solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que realice una visita al país para que constate las denuncias de supuesta injerencia política en la administración de justicia.

Exjueces insisten en que hay pruebas para juicio político a Jalkh

El grupo de exjueces destituidos rechazó la resolución del Consejo de la Administración Legislativa (CAL), que inadmitió el pedido de juicio político al presidente del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), Gustavo Jalkh.

La oposición enfila contra la Judicatura

Durante cuatro horas, el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, compareció el miércoles 27 de septiembre del 2017 en la Comisión de Justicia de la Asamblea.

Casos tratados por exjueces terminaron en fallos similares o cuestionados

Con sentencias similares o fallos que hasta ahora son cuestionados por una de las partes. Así concluyeron algunos de los casos que fueron dirigidos por el grupo de 40 exjueces que denuncian una supuesta injerencia política en la Justicia.

El grupo de 40 exjueces presentarán este 15 de septiembre denuncia en la Fiscalía en contra de autoridades de la Función Judicial

El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh; el director provincial de la Judicatura en Guayas, Julio Aguayo; y el presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Pedro Ortega, serán demandados por el grupo de 40 exjueces destituidos de la Función Judicial, por el presunto delito de tráfico de influencias.

Judicatura pidió a la Contraloría auditar patrimonios de nueve exjueces

El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) solicitó a la Contraloría General del Estado un examen especial al patrimonio de nueve exjueces que fueron destituidos en Guayas. La solicitud la hizo este jueves 24 de agosto del 2017, cuatro días después de que los exfuncionarios denunciaron supuesta injerencia política para sacarlos de sus cargos.