emaseo
jueves 28/05/2020

La Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo) reveló este 28 de mayo del 2020 que, durante la emergencia sanitaria, se han recolectado más de 143 000 toneladas de desechos sólidos en la capital. El trabajo ha sido desarrollado por 1 030 trabajadores de esta entidad, a los que se denomina 'soldados azules'.
martes 12/05/2020

La imagen del accidente está fresca en la mente de Bryan Palma, uno de los soldados azules que se encarga de la recolección de basura en las calles de Quito. “Fue el lunes, a las nueve y media de la noche. En un montón (de basura) se paró el camión recolector. Estaba botando las fundas, y cuando boté una y me giré ya la camioneta le vi encima de mí y me impactó y me aplastó contra el recolector”.
lunes 11/05/2020

Un grupo de 20 trabajadores de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) se sometió a las pruebas de diagnóstico de covid-19, al mediodía de este lunes 11 de mayo del 2020. Yolanda Gaete, gerente de la entidad, indicó que se dio prioridad a quienes estuvieron en cuarentena durante 14 días.
lunes 11/05/2020

20 trabajadores de la Empresa Metropolitana de Aseo de Quito se sometieron a pruebas de covid-19. Una brigada de médicos acudieron a Emaseo para realizar los test.
sábado 09/05/2020

Para proteger al personal que forma parte de los servicios prioritarios que no se han detenido durante la emergencia sanitaria, declarada el pasado 11 de marzo, Emaseo pide a los quiteños frenar su producción de desechos sólidos y separar el papel, cartón y plástico, guardarlo en casa y entregárselo posteriormente a los recicladores, que viven de estos materiales.
viernes 08/05/2020

A las 07:44 del pasado 6 de abril del 2020, Luis Alfonso Gualotuña Marcalla se acercó al dispensario médico de Emaseo para pedir atención, pues tenía síntomas de gripe desde hace 12 horas. Allí le diagnosticaron faringitis, le recetaron medicamentos, le dieron reposo por dos días, le explicaron las medidas a tomar y le pidieron acercarse al IESS si es que su estado no mejoraba.
jueves 07/05/2020

La noche del miércoles 6 de mayo del 2020, Emaseo emitió un comunicado para informar sobre el fallecimiento de uno de sus trabajadores. Se trata de Luis Gualotuña, una de las personas que formaba parte de la brigada Soldados Azules (nombrados así por su arriesgada labor en beneficio de la ciudad). Se trata de las personas que trabajan en la parte operativa de la recolección de desechos sólidos en Quito.
martes 05/05/2020

Bryan Darío Palma, un joven colaborador de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo), permanece en estado crítico de salud tras haber sido "impactado violentamente" la noche del 4 de mayo del 2020 por un vehículo, mientras realizaba sus labores en el sector de Quitumbe, sur de Quito.
domingo 26/04/2020

Un trabajador de la Empresa Metropolitana de Aseo, Emaseo, (que se encarga de la recolección de desechos sólidos en el Distrito Metropolitano de Quiro) falleció. Jorge Tenesaca era un joven que se desempeñaba en el grupo denominado ‘soldados azules'. El trabajador municipal fallecido víctima del covid-19.
miércoles 22/04/2020

Las brigadas de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) han recorrido más de 5 000 kilómetros dentro de Quito y han ejecutado operaciones de sanitización en espacios públicos con el objetivo de evitar la propagación del covid-19.
martes 14/04/2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este martes 14 de abril del 2020.
martes 17/03/2020

La Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo) anunció que los horarios y rutas de recolección de desechos sólidos se mantienen. Esto, a pesar de las restricciones de movilidad y el toque de queda, que rige desde las 21:00 de este martes 17 de marzo de 2020 en el país, tras el decreto del estado de excepción por la emergencia sanitaria ante el covid-19.
sábado 14/03/2020

Emaseo mantendrá sus servicios en los horarios y rutas de recolección regulares en Quito y está tomando medidas adicionales de bioseguridad para precautelar la integridad de su personal y la operatividad de la flota vehicular y sus instalaciones.
martes 10/03/2020

Por las pantallas del Centro de Operaciones de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo), cuatro operadores vigilan que las personas no saquen sus fundas con basura fuera de los horarios de recolección en Quito. Si alguien lo hace, por altoparlantes se advierte que se aplican sanciones.
viernes 28/02/2020

El ingreso del abandonado Teatro Atahualpa, el Arco de la Reina, el atrio de la Catedral de Quito, las cajas de revisión de líneas telefónicas, los postes y las macetas ornamentales en las vías peatonales son algunos de los puntos en los que en días de sol se siente un repulsivo olor a orina en el Centro Histórico de Quito.
lunes 17/02/2020

El fin de semana del 15 y 16 de febrero del 2020 se activaron los controles para frenar el irrespeto a los horarios de recolección de basura, y para evitar que las personas coloquen desperdicios en lugares inadecuados, informó este lunes 17 de febrero, Emaseo.
jueves 13/02/2020

Los integrantes de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) junto a funcionarios de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo) realizan controles en distintos sectores de Quito para identificar y sancionar a las personas que colocan los desechos y basura en la vía pública.
sábado 28/12/2019

El contrato entre Emaseo y Recobaq terminará antes del plazo, previsto originalmente para una duración de cinco años. Según Yolanda Gaete, gerenta de Emaseo, cuando se posesionó a inicios de la actual administración, el contrato tenía seis meses de ejecución y estaban pendientes pagos de planillas, faltaban informes y había retrasos de la empresa contratada.
martes 17/12/2019

La Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo EP) colocó cámaras de video y perifoneo en tres puntos crítico de la ciudad para controlar que se respete los horarios de recolección de desperdicios.
lunes 16/12/2019

Un operativo especial para la recolección de basura preparó la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo) para diciembre. Datos de esa entidad refieren que la producción de desechos se incrementa entre 5 y 10% en este mes. Diariamente la ciudad produce más de 2 200 toneladas.