Tema

corredor central norte

La concesión del Corredor Central Norte termina; el Municipio de Quito emprende nuevo proceso de adjudicación privada

La administración del Corredor Central Norte seguirá en manos de la empresa privada. Una vez que terminó la concesión de la operación de este sistema de transporte público que recorre las avenidas De la Prensa, América y Pichincha, el Municipio de Quito emprendió un nuevo proceso para buscar una entidad que se haga cargo de la operación del Metrobús.

10 biarticulados y articulados municipales reforzarán las operaciones del Corredor Central Norte

Desde el lunes, 22 de mayo de 2017, se incorporaron diez unidades de la flota de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros (Epmtpq) a las operaciones del Corredor Central Norte.

Cuatro heridos por choque entre Metrobús y vehículo del Ejército

Un bus azul articulado del Corredor Central Norte y un camión verde del Ejército colisionaron en la avenida De la Prensa y Zamora, en el norte de Quito. El accidente de tránsito se reportó en el carril exclusivo de transporte, a las 08:20 del martes 26 de mayo del 2015.

1 343 quiteños serán sancionados este mayo por invadir los carriles exclusivos

El sistema de cámaras de fotomultas, que rige en Quito desde enero último, ha identificado a 2 229 infractores de los carriles exclusivos del Trolebús, Ecovía y Corredor Central Norte hasta el 16 de mayo del 2015. El 60% de contraventores se registró en lo que va de mayo: 1 343 capitalinos serán notificados este mes.

El claxon de un Trole se usa hasta 42 veces en el trayecto El Recreo-La Y

Los 18 metros de largo de los trolebuses o articulados parecen insuficientes para 'marcar territorio' en Quito. A pesar de circular por un carril exclusivo, los conductores de estas unidades recurren a otros mecanismos para advertir de su presencia a los otros usuarios de la vía.

12 empresas confirmaron su interés en invertir en las paradas

Puertas que se balancean, tornos trabados y sillas en mal estado son parte de las paradas y el diario vivir de los usuarios del sistema de transporte municipal. Estas estructuras están en proceso de cambio. En una fase inicial, 105 andenes de este sistema serán remodelados mediante una alianza público-privada.

Atropellado en Corredor Central Norte

A las 07:43 de hoy (lunes 17 de diciembre), Javier Pigazi, de aproximadamente 25 años, fue atropellado por una unidad del Corredor Central Norte, noroccidente de Quito.

Nuevo plantón en la estación de La Ofelia del Corredor Central Norte

“Señor alcalde exija que los dueños de los buses alimentadores del corredor central norte cumplan con la caja común". Así un grupo de personas que trabaja en el Corredor Central Norte, más conocido como Metrobús, pedía la urgente intervención del Municipio en un problema que ha causado el incumplimiento en el pago de sus salarios. Con pancartas pitos y coreando sus exigencias, los servidores continuaban con el cuarto día de protesta, en la entrada principal de la estación de La Ofelia, en el norte de Quito. Marco Vega, representante de los trabajadores, aseguró que hasta la mañana de hoy no han recibido ningún pronunciamiento de los representantes del Corredor. Sin embargo, el servicio de recaudación y otros servicios funcionaron desde las 06:30 hasta las 08:30 de manera normal. Ney Jiménez, representante del Corredor garantizó el normal funcionamiento y dijo que en caso de que se paralice la recaudación, los usuarios seguirían entrando sin pagar pasaje hasta que otro personal se haga

Protesta en el Corredor Central Norte por falta de pagos

Una protesta se tomó, desde las 06:00 de hoy, el Corredor Central Norte, más conocida como la estación del Metro de La Ofelia. Alrededor de 100 empleados de la empresa Vigipro, con pancartas y altavoces en mano, exigen que las operadoras de transporte de la estación cumplan con la caja común. Los empleados señalan que desde hace dos años las cooperativas de transporte: Catar, Mitad del Mundo, Paquisha, San Carlos, etc., no depositan el dinero en la caja común. Esto, dicen los afectados, impide que se realice el pago del sueldo de los trabajadores, quienes están impagos desde hace dos meses.

El pasajero se adapta a las nuevas tarjetas

Son las 08:00 del último lunes. Doce personas hacían fila detrás del torno de la estación Marín Central, del Corredor Central Norte.