Tema

comunitario

El turismo comunitario, clave del empoderamiento de la mujer

El turismo comunitario, modalidad que ofrece al viajero un conocimiento más cercano y profundo de las culturas autóctonas, se convirtió en clave para el empoderamiento de las mujeres en el mundo maya.

El Centro Comunitario Pucara Tambo oferta actividades infantiles

Las familias con niños son el nuevo público objetivo del Centro de Turismo Comunitario Pucara Tambo, situado en Cacha, a 20 minutos de Riobamba, en Chimborazo.

Un centro comunitario capacita a las madres en Zuleta

El centro comunitario para la promoción de la salud y nutrición Ayllupura Purinkapa Yachakushunchik (Avancemos Juntos en Familia, en español) iniciará la atención a mujeres y niños el próximo miércoles 24 de enero del 2018. Funciona en la parroquia Angochagua, en el suroriente de Ibarra.

Un encuentro comunitario contra la minería se realizó en Intag, Imbabura

Bolsos y sombreros tejidos con fibras de cabuya, crema y champú de sábila, café aromático y frutas tropicales, entre otros productos que se producen en el valle de Intag, provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador, fueron presentados como parte del Festival Alternativas Vivas.

Vivir en la selva gracias al turismo comunitario

Ni una veintena de libretas de viaje bastaría para describir todo aquello que se mira al visitar las instalaciones del Napo Wildlife Center. Todo porque este lodge, escondido en pleno Parque Nacional Yasuní, se encuentra integrado a su entorno. Así, la infraestructura hotelera va más allá de unas cuantas cabañas y un servicio de comida (de alta calidad). El lodge es todo aquello que los ojos alcanzan a ver en el horizonte.

Un espacio para que los vecinos sean periodistas de sus sectores

El Chulla se hizo grande. Nació en el 2004, durante el sistema de gestión participativa de la Alcaldía de Paco Moncayo. Se articuló por la necesidad de los vecinos de tener un medio alternativo de comunicación.

Editorial sobre barrios

Consuelo Dueñas M. El sábado 8 de noviembre del año en curso, en el editorial “Los vecinos y sus barrios”, del medio que usted tan acertadamente dirige, se elogia la participación comunitaria, los sistemas organizativos y las iniciativas ciudadanas en algunos barrios de la ciudad de Quito y se menciona, en el último párrafo, al barrio Quito Tenis, como una muestra encomiable de organización y acción.

Turismo Comunitario en Chunchi

Los atractivos naturales de los páramos de Chunchi motivaron la integración de una organización dedicada al turismo comunitario. Los paseos a caballo por el Camino del Inca y la visita a la laguna de Culebrillas son las opciones más solicitadas por los turistas. FOTOS: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

64 familias fomentan el turismo comunitario

Comida tradicional, artesanías y el alquiler de caballos es la oferta de los habitantes de la comunidad Launag Grande. Las 64 familias dan sus servicios de su emprendimiento en turismo comunitario para que los turistas se paseen por el tramo mejor conservado del Qhapaq Ñan, mejor conocido como el ‘Camino del Inca’.