El proceso que desde septiembre juzgó a quienes ayudaron a cometer los atentados de enero de 2015 en París, en los que murieron 17 personas, 12 de ellas en el ataque contra la revista Charlie Hebdo, concluyó este miércoles 16 de diciembre del 2020 con condenas que oscilaron desde los cuatro años a la cadena perpetua.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa reclamó este martes, 8 de diciembre del 2020, penas que van desde los cinco años de cárcel hasta la cadena perpetua para los supuestos cómplices de los atentados del 7 al 9 de enero de 2015 contra la revista satírica Charlie Hebdo, un supermercado judío de París y una agente policial.
El Gobierno turco anunció este miércoles 28 de octubre del 2020 que tomará las medidas "legales y diplomáticas necesarias" contra la revista francesa Charlie Hebdo, por haber publicado una caricatura del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Siete personas, entre ellas dos menores, fueron puestas a disposición judicial durante la noche del martes, 20 de octubre del 2020, en el marco de la investigación sobre el asesinato del profesor francés Samuel Paty, dijo un responsable de la oficina del fiscal antiterrorista.
Un hombre mató a puñaladas a un profesor de historia de una escuela secundaria en Francia que había mostrado a sus alumnos caricaturas del profeta Mahoma que son consideradas por los musulmanes como blasfemas, dijeron el s funcionarios locales.
Tres días después del ataque con cuchillo cerca de la antigua sede de la revista satírica Charlie Hebdo en París, los investigadores intentaban este lunes saber más sobre la identidad del atacante, que afirma ser un paquistaní de 18 años.
El sospechoso de haber atacado y herido a dos personas este viernes, 26 de septiembre del 2020, con un arma blanca en París está cooperando con la policía y dijo que su objetivo era el semanario satírico Charlie Hebdo, afirmó una fuente policial a Reuters.
Un sospechoso fue detenido este viernes 25 de septiembre del 2020 en París, después de una agresión con arma blanca cerca de la antigua sede de la revista Charlie Hebdo, que dejó dos heridos, dijo a la AFP la policía.
La directora de recursos humanos de la revista satírica Charlie Hebdo, Marika Bret, tuvo que abandonar su domicilio después de recibir amenazas de muerte, en pleno juicio del atentado de 2015, contó la mujer a la revista Le Point.
Además de las secuelas físicas queda el sufrimiento moral. En el juicio de los atentados de enero de 2015 que sacudieron a Francia, los sobrevivientes del semanario Charlie Hebdo contaron esta semana su difícil reconstrucción, marcada por “pesadillas” y “ataques de ansiedad”.
El grupo yihadista Al Qaeda amenazó al semanario satírico francés Charlie Hebdo con otra masacre como la perpetrada en enero de 2015 en su sede de París después de que volvieron a publicar las caricaturas del profeta Mahoma, indicó este viernes 11 de septiembre del 2020 el observatorio especializado en sitios yihadistas SITE.
El director del semanario satírico Charlie Hebdo, Riss, dijo este miércoles 9 de septiembre del 2020 que “no lamenta” la publicación de las caricaturas de Mahoma, que convirtieron a la revista en blanco de los yihadistas, en el juicio contra el atentado de 2015 que diezmó la redacción.
"Pensé que moriría ejecutada”. En el juicio de los atentados de enero 2015 en Francia, la corte revivió este martes 8 de septiembre del 2020 la “barbarie” con los primeros testimonios de sobrevivientes del ataque contra el semanario Charlie Hebdo, que quedaron “marcados para siempre”.
Disparos a quemarropa, cuerpos tendidos entre hojas y un silencio sepulcral. En el juicio de los ataques contra Charlie Hebdo, el tribunal de París vio el lunes 7 de septiembre del 2020 las escalofriantes imágenes del ataque de 2015 contra el semanario francés.
Un centenar de personas protestaron este jueves 3 de septiembre del 2020 en Pakistán contra la última portada del semanario satírico Charlie Hebdo, quemando una bandera francesa, en tanto que otras marchas están previstas para el viernes en este país donde la blasfemia es asunto incendiario.
El juicio por los atentados de enero de 2015 contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado de productos kósher, que marcaron el inicio de una serie de sangrientos ataques islamistas en Francia, comenzó este miércoles 2 de septiembre del 2020 en París.
Charlie Hebdo vuelve a publicar las caricaturas de Mahoma que le convirtieron en blanco del terrorismo islamista, anunció este martes 1 de septiembre del 2020 el diario antes de la apertura del juicio de los atentados que dejaron 12 muertos en la redacción en enero de 2015.
Francia conmemoraba este martes 7 de enero del 2020 a las víctimas de la matanza de Charlie Hebdo, ocurrida hoy hace cinco años, y que marcó el inicio de una ola de atentados yihadistas en el país.
Catorce personas serán juzgadas en Francia desde mayo de 2010 por los ataques de París de enero de 2015, incluyendo el del semanario satírico Charlie Hebdo, indicaron el miércoles 23 de octubre del 2019 fuentes judiciales.
El semanario francés Charlie Hebdo publica este sábado (5 de enero del 2019) una edición conmemorativa cuatro años después del atentado que dejó 12 muertos, en la que denuncia el regreso del oscurantismo.