Tema

cereales

Crean un 'superespagueti' con más propiedades saludables

Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con dos universidades italianas, desarrollaron un 'superespagueti' con más fibra y proteínas que la pasta normal, lo que incrementa, según sostienen, sus propiedades saludables.

El precio del quintal de quinua se duplicó para la industria local

La llegada al país de comerciantes peruanos y colombianos, quienes pagan más por el quintal de quinua, elevó los precios del cereal. El tema preocupa a empresas ecuatorianas que procesan quinua.

El gusto por comer cereales andinos

De pronto la quinua se puso de moda, se la encuentra en los supermercados con preparaciones ya listas para comer y poco a poco en las recetas de alta cocina. Pero no es el único cereal que se abrió un espacio en la gastronomía actual, puesto que los granos andinos se han posicionado como delicias culinarias que aportan mucho más allá del sabor.

Nuevos hábitos en los desayunos

Las frutas, los cereales y la leche o yogur son los productos de mayor consumo en zonas urbanas del país, en el desayuno. Estas y otras variantes se dieron a conocer ayer en una investigación respecto de los hábitos de desayuno en las familias ecuatorianas.

Cereales que pueden ser peligrosos

Hace ocho años, María Lorena Coello descubrió que tenía intolerancia al gluten. Las convulsiones que presentó meses después de dar a luz a su tercer hijo la obligaron a acudir a un especialista. Luego de un examen de sangre, el médico confirmó sus sospechas: ella tenía celiaquía.

Cereales, lácteos y frutas, la base de un desayuno 100% saludable

El desayuno recomendado por la Organización Mundial de la Salud no incluye ningún tipo de carne, por ello “se trata de un momento vegetariano para todos sin excepción”, señala Diana Plasencia, blogger de Oveja verde. El desayuno es un momento vegetariano para todos sin excepción, es la comida que no tiene pierde para los vegetarianos ya que el desayuno recomendado por la OMS no contiene ningún tipo de carne. A pesar de que muchas personas sientan que están mejor alimentadas por comer un pedazo de jamón o pollo por las mañanas, son los cereales, los lácteos y las frutas, los tres elementos señalados como realmente indispensables en nuestro desayuno.

Venezuela depende más de la comida importada

La caída de la producción agrícola (principalmente de cereales, leche, carne de res, soya y otros rubros) impactará el abastecimiento interno de Venezuela y propiciará el incremento de las importaciones para cubrir la demanda de su población.

La vida sin lácteos ni cereales

María (nombre ficticio) tardó 30 años en descubrir la causa de sus dolores crónicos de barriga. Los médicos en el país siempre lo atribuyeron al estrés, pero fue en Estados Unidos donde le dieron un diagnóstico diferente y certero: intolerancia al gluten.