Wágner Valencia, un optimista en el ataque de ‘Papá’ Aucas

Wágner Valencia ha sido titular con Aucas en todos los partidos de la pretemporada. Juega de mediapunta o volante. Foto: API para EL COMERCIO

Aucas se entrena en las mañanas en el sol intenso que abrasa Quito por estos días. Los futbolistas usan uniformes negros que parecen atraer un poco más los rayos solares.
Luego del entrenamiento, todos desaparecen rápido de la cancha del Gonzalo Pozo en pos de algo de sombra. Entre los últimos está Wágner Valencia, uno de los 14 refuerzos que llegaron esta temporada para reforzar a ‘Papá’ en su retorno al fútbol de élite.
El cuadro oriental se enfrenta esta tarde, 18 de febrero del 2018, (16:00) al subcampeón Delfín, en el estadio Gonzalo Pozo. Los capitalinos jugaron la temporada pasada en la Serie B y alcanzaron el ascenso en segundo lugar por detrás de Técnico Universitario.
De la mano de Luis Soler, Aucas encontró la necesidad de reforzarse con muchos futbolistas. Valencia viene del descendido Fuerza Amarilla. “¿Solazos? Solazo el de Machala, ahí sí te pega , te ahoga, tienes que estar buscando la sombra permanentemente.
Aquí es más fresco”, sostiene el mediapunta de 33 años, que tiene por primera vez la oportunidad de jugar en un equipo capitalino.
Pese a su cartel modesto (Valencia se formó en Emelec pero jugó profesionalmente en equipos como Fuerza Amarilla, Atlético Audaz, Rocafuerte, UTC y Orense), fue uno de los más apetecidos en el pasado mercado de fichajes. Lo buscó Barcelona y El Nacional, pero Aucas se adelantó.
El futbolista se reunió a finales del año con el gerente de ‘Papá’, Andrés Báez, y concretó su llegada al equipo.
Inicialmente, se instaló en un hotel por el sur de la ciudad, mientras encontraba una casa para que su familia -que se quedó en Machala- pudiese llegar a acompañarlo. Halló una vivienda en el sector de La Armenia, desde donde se traslada a diario hasta el Gonzalo Pozo, donde Aucas se entrena todos los días.
“Soy una persona optimista y un agradecido por la oportunidad de estar en un equipo tan querido como Aucas”, cuenta el jugador que no tuvo problemas para adaptarse al camerino del equipo.
Tiene algunos conocidos del fútbol como Federico Laurito y el golero Fernando Fernández , quienes fueron sus compañeros en el Fuerza Amarilla o el ‘pintor’ Byron Mina, con quien compartió las divisiones juveniles en Emelec.
Asegura que el cambio de equipo es evidente, en la infraestructura y en un punto clave: el pago de sueldos. “El año pasado todo el mundo nos vio en el partido con Emelec, cuando tuvimos que organizarnos los jugadores para cobrar la taquilla. Eso es algo que nunca debería pasarle a un futbolista. Somos profesionales”.
En Aucas, Valencia fue rápidamente utilizado por Luis Soler como volante por izquierda o como mediapunta, la posición en la que más se siente cómodo. El cuerpo técnico oriental está contento con el despliegue mostrado por el futbolista y su capacidad para desmarcarse y los buenos pases que coloca a los arietes. Hoy tendrá que asociarse con Edson Montaño, el goleador del equipo en la temporada pasada.
La alineación de ‘Papá’ para esta tarde
Luis Soler, el estratega de Aucas, trabajó durante la semana con este equipo para medirse a los manabitas: Víctor Soto; Diego Palacios, Luis Romero, Juan Lara y Byron Mina; Mario Rizotto, Fernando Hidalgo, Juan Gabriel Rivas, Jairo Padilla; Montaño y Valencia.
El equipo afronta el partido en un horario inusual: las 16:00. “Tendremos que acostumbrarnos a estos cambios de horarios. Seguramente, habrá veces que juguemos viernes, sábado o lunes. Solo le pedimos a la gente que nos acompañe”, sostiene Soler. La general cuesta USD 7, la tribuna USD 15 y el palco, USD 25.