La tricolor Ingrid Factos, de 22 años, divide su tiempo entre el entrenamiento: dentro y fuera del país, y sus estudios. Foto: EL COMERCIO
Un 2014 lleno de triunfos y metas cumplidas tuvo la patinadora nacional Ingrid Factos. Su último logro lo obtuvo en noviembre pasado, al alcanzar una medalla de bronce en el Campeonato Mundial que se realizó en Argentina.
En ese torneo, Ingrid Factos se estresó por los resultados obtenidos en pista, pero tras competir en ruta (prueba en la que se destacó), su semblante cambio: sonrió, festejó.
Así lo recuerda David Bolaños, otro patinador ecuatoriano que compitió en el certamen internacional y que se entrena en Colombia. Y así es como usualmente es Factos: risueña, soñadora, centrada.
En la pasada temporada tuvo más motivos para sonreír. Ella consiguió un cupo para participar en los Juegos Panamericanos que se realizarán en Canadá, del 13 al 26 de julio de este año. A esa cita irán tres representantes ecuatorianos. Otro de ellos es Bolaños.
Su clasificación a los Panamericanos es producto, dice Bolaños, del esfuerzo y dedicación de su compañera de fórmula. “Es una niña de carácter duro, muy competitiva y bastante dedicada”.
La última característica, afirma Bolaños, impide que ella crea en cábalas o se encomiende a alguien antes salir a entrenar o competir.
Su entrega y competitividad la volvió a demostrar en marzo al conseguir medalla de oro en los Juegos Suramericanos que se cumplieron en Chile, en marzo pasado. Para ese torneo, la patinadora se preparó desde inicios de año.
Antes de viajar a tierras chilenas, la deportista cumplió la última fase de esa preparación en Cuenca junto a los también patinadores ecuatorianos Rodrigo Matute y Erick Vera.
Factos, de 23 años, se preparó con un plan de trabajo elaborado por el entrenador argentino Carlos Lugea. Él envió los planes a la corredora para que practicara en la capital del Azuay. Ahí también recibió el asesoramiento de la colombiana Angélica Gil.
Esta preparación dio resultado y, por ello mostró alegría tras la consecución de la presea en los 300 metros contrarreloj de patinaje.
En el Mundial de Argentina fue tercera tras destacarse en la prueba de los 200 metros CRI, relegando a corredoras de 40 países: Argentina, Colombia, México.
Pero además de su dedicación, ella cree que los resultados obedecen a un proceso.
“Ahora no solo se está apoyando a los deportistas que dieron frutos y ya, sino que hay un apoyo general a las nuevas generaciones en todos los deportes, se está trabajando bien en las escuelas formativas, con los semilleros, y entonces los deportes van creciendo en modalidades. En el futuro se viene una cosecha más importante”.
Combina su amor por el deporte con los estudios de Psicología Deportiva, carrera que se ha prolongado por los múltiples viajes.
De padre ecuatoriano y madre colombiana, la deportista aseguró tener el corazón un dividido. “Amo Colombia, tengo una admiración por sus atletas y sus entrenadores y les deseo lo mejor y sé que ellos me desean lo mejor”, contó.
Después de alcanzar el tercer lugar en el Mundial de Argentina, la ecuatoriana centra su mirada en los Panamericanos que serán en Toronto, Canadá.
Ella consiguió el cupo junto a Gabriela Vargas, María Díaz y Jorge Bolaños en el Campeonato Panamericano que se realizó en Orlando, en enero.
En ese torneo, Factos obtuvo la medalla de bronce, mientras que Díaz fue decimotercera.
En los Juegos de Canadá participarán seleccionados de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela.
Otra de las metas de la patinadora es lograr la medalla de oro en el Mundial de China. Ella ya fue subcampeona en el 2011.
Empezará su preparación en los próximos días. Como en años pasados, volverá a entrenarse en Argentina, país en el que alcanzó un mejor nivel y ritmo. “No es lo mismo entrenarse solo acá, que entrenarse con gente que tiene más nivel, que le está impulsando continuamente a una”.
Mientras llegan esas competencias, la deportista continuará participando en otros torneos, dentro y fuera del país.
HOJA DE VIDA
Origen
Nació el 4 de junio de 1991 en Quito. Es hija de padre ecuatoriano y madre colombiana.
Trayectoria
Alcanzó la medalla de plata en el Mundial del 2011. En enero del 2014 logró el cupo para ir a los Juegos Panamericanos de Canadá 2015 que se realizarán en julio.
Éxitos
En el Mundial del 2014, en Argentina, logró presea de bronce. Ahora buscará la medalla de oro.SPgB