El Dakar se toma un respiro en La Paz antes de su semana más decisiva

El piloto español Carlos Sainz compite durante la quinta etapa del Rally Dakar 2018 el miércoles 10 de enero de 2018, en el desierto de Marcona (Perú). EFE

El Dakar 2018 se toma este viernes 12 de enero de 2018, un respiro en La Paz, con una jornada de descanso, antes de afrontar la segunda y última parte del rally, la más decisiva de todas, que se correrá por el altiplano boliviano y el noroeste de Argentina.
Los pilotos podrán aclimatarse en este día a la altura de La Paz para afrontar las siguientes tres etapas de la carrera, donde el frío y la altitud son los principales desafíos, con tramos que alcanzarán hasta los 4 800 metros sobre el nivel del mar.
Además, a las motos y quads les queda por afrontar dos etapas maratón, en las que no podrán recibir ningún tipo de asistencia, mientras que los coches y camiones también tendrán un día bajo las mismas características.
Serán además en puntos clave del recorrido, como la etapa entre Uyuni y Tupiza, en Bolivia; y después en Fiambalá (Argentina), uno de los escenarios más exigentes desde que el Dakar se corre en Sudamérica.
En ese terreno está todo por decidir, especialmente en la categoría de motos, muy abierta y con una decena de pilotos con posibilidades de llevarse el triunfo del Dakar el próximo día 20 en Córdoba (Argentina).
El argentino Kevin Benavides (Honda) es el actual líder del rally, pero le siguen muy de cerca el francés Adrien Van Beveren (Yamaha), el austríaco Matthias Walkner (KTM) y el australiano Toby Price (KTM).
También es serio candidato el español Joan Barreda (Honda), que está a más de nueve minutos de Benavides, aunque sus molestias en una mano, resentida de una lesión, pueden restarle opciones de victoria en las complicadas etapas de los próximos días.
En autos, la emoción está en conocer si el español Carlos Sainz (Peugeot) podrá recortar los más de 27 minutos que le separan del líder de la carrera, el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot).
Antes de iniciar el rally, Sainz comentó que esta jornada de descanso venía antes de lo habitual, pues no está exactamente a la mitad del rally, sino que llega después de seis etapas, y cuando todavía quedan ocho por disputarse.
Sin embargo, Peterhansel dio por bueno la jornada sabática en la capital boliviana al recordar el duro inicio de carrera que han tenido en Perú, donde de frente comenzaron a correr cinco días consecutivos sobre dunas sin ninguna jornada de transición.
- El Dakar abre en el lago Titicaca cinco días de altura y frío en Bolivia
- El Dakar ingresa a Bolivia en medio de protestas contra reforma penal
- Carlos Sainz gana sexta etapa del Dakar y recorta cuatro minutos a Peterhansel
- Peterhansel: 'Yo sigo a Sainz en los caminos y él me sigue a mí en las dunas'
- El argentino Benavides, líder del Dakar en motos tras etapa ganada por Meo
- Roma, Loeb y Despres, primeras víctimas del Dakar más duro de los últimos años