Byron Castillo retornó a Ecuador tras no ir al Mundial

Byron Castillo en un partido de Ecuador ante Japón el 27 de septiembre del 2022. Foto: Twitter @LaTri
El lateral derecho Byron Castillo visitó Ecuador tras no haber formado parte de la convocatoria de la Selección al Mundial. En su regreso aprovechó para visitar al también futbolista Gabriel Cortez.
La Tri ya debutó en Qatar y su estrene se dio con un triunfo de 2-0 sobre los anfitriones. El desempeño que mostró el conjunto tricolor no hizo extrañar al defensa del León de México.
Mientras el combinado nacional se encuentra en Medio Oriente, el futbolista ha retornado al Ecuador. Por medio de una historia de instagram, el jugador ha mostrado su actividad tras ser desvinculado de la concentración del equipo nacional.
En un inicio, el defensa estuvo en México junto a su familia. Renato Paiva, entrenador de su club, manifestó que conversó con él y le dio la posibilidad de tomarse unos días libres para asimilar la situación que atravesaba o, inmediatamente, retornar a los entrenamientos de los 'panzas verdes'.
Ya en su país, el exmiembro de Barcelona subió a su red social una foto junto a Gabriel Cortez. Ambos futbolistas guardaban amistad al haber coincidido en el conjunto torero.
Los dos deportistas se encuentran en periodo de inactividad debido a que, en la Copa del Mundo, las ligas se paralizaron. Sus caminos se separaron en abril de 2022, Cortez fue detenido por problemas extrajudiciales y Castillo se mudó a tierras mexicanas antes de la liberación de su colega.
¿Por qué Byron Castillo no fue al Mundial?
Byron Castillo era uno de los principales perfilados para integrar la lista de Gustavo Alfaro en el Mundial de Qatar 2022. Pese a ello, en la lista final de 26 llamados no fue incluido y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) explicó el porqué.
En días previos a que se anuncie el listado, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dictaminó que, a su parecer, el lateral no nació en Ecuador en 1998, sino en Colombia en 1995. Aquello tras una acusación de Chile por presunta falsificación de documentos y encubrimiento.
El castigo para la FEF fue de tres puntos menos de cara a la siguiente eliminatoria y una multa de más de USD 100 mil. Como medida de precaución ante futuros reclamos, la selección no decidió llevarlo para evitar problemas y posibles reclamos a futuro hasta que se esclarezca la situación.
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec