Ecuador creció un 24.3% en exportaciones en 2022
Gobierno colombiano y el ELN pactaron un cese al fue…
Sentencia por asesinato de turista ruso en la Tola f…
Donald Trump enfrenta hasta 37 cargos por ocultar do…
El 64% de inundaciones se concentra en 4 provincias …
Cinco mujeres son procesadas por presunta extorsión …
Gobierno declara la emergencia vial en Esmeraldas
Encuentran con vida a los niños perdidos en la selva…

Ronaldo fue el más letal de los depredadores

notitle

notitle

El delantero es el depredador del fútbol. Actúa como las leonas cuando cazan: apenas percibe una oportunidad, pasa de la paciente espera a la súbita acción en un segundo y, con un zarpazo, da el golpe mortal: el gol.

Ronaldo fue el mejor de esta especie, el alfa de los depredadores durante los últimos 10 años. A pesar de su hipotiroidismo (que lo mantuvo oculto durante cuatro años y que explicaría su tendencia a la gordura) y su afición a la noche, hizo cosas maravillosas.“Denme el balón en profundidad y yo me encargo del resto”, era su lema, al cual honró durante toda su carrera. En efecto, alguien le arrojaba la pelota en profundidad y Ronaldo, tras ganarla gracias a su velocidad y su potencia, anotaba. Potencia + aceleración + gambeta lo convirtieron en el máximo espécimen de la fauna del fútbol, el que está encima de la cadena alimenticia.

Desde el 2007, empezó un declive que se terminó hace una semana, cuando reconoció que su cuerpo ya no podía responder ni tampoco mejorar. Ya no era el animal alfa. Y dijo adiós.

Para muchos, es el mejor jugador de la historia de Brasil después de Pelé. Aunque ‘O Rei’ no quiso verlo así, pues Ronaldo se convirtió en un ‘Fenómeno’ en una época de alta telecomunicación, algo que Tostao y Garrincha nunca disfrutaron.

Los Mejores delanteros

Lionel Messi. Con 23 años, el argentino lo ha ganado todo con el Barcelona catalán, incluyendo el premio al Mejor Jugador del Mundo. Su poder de definición es altísimo: consiguió 47 goles en una temporada, algo digno de Ronaldo. Su gran pendiente: ganar un Mundial con su país.

Raúl González. El español es el hombre récord del Real Madrid: es el tercer goleador de la historia de la liga española (228), el mayor anotador histórico del Real Madrid y el mayor goleador de las competencias europeas (77). Con 33 años, ahora juega en el Schalke de Alemania.

Salvador Cabañas. El paraguayo se convirtió en el mejor artillero, de las ligas, de América Latina de los últimos 10 años gracias a sus goles en Chiapas (59) y América (66). Preciso en el juego aéreo y en el remate corto, actualmente se entrena en Libertad, tras sufrir un balazo en la cabeza en el 2010.

Wayne Rooney. Tiene 25 años y ha conquistado todos los trofeos posibles en el ámbito de clubes con el Manchester United. Su promedio de anotación es de 0,40 por cotejo, expresión de su potencia y de su capacidad para desmarcarse y terminar con gol. Su deuda está en la Selección inglesa.

Thierry Henry. Con 33 años, ‘Tití’ ha comenzado su retirada al enrolarse en la MLS de Estados Unidos. Pero antes era el mejor delantero francés (es el máximo artillero de la historia de los ‘Bleus’, con 51 tantos) y de la liga inglesa (el máximo artillero de la historia del Arsenal, con 174 dianas).

David Villa. ‘El Guaje’ fue declarado Mejor Ariete del 2010 gracias a su gestión en la Selección de España. Rápido, movedizo y con un gran remate, ocupa el decimoquinto lugar en la tabla histórica de goleadores de la liga española, tras sus pasos por Gijón, Zaragoza, Valencia y Barcelona.

Didier Drogba. El marfileño, con 32 años, es un atacante regular, pues tanto en Francia como en Inglaterra su promedio es el mismo: 0,49 goles por cotejo. Estrella del Chelsea desde el 2004, ha sido dos veces el máximo goleador de la Premier League. Es el anotador histórico de Costa de Marfil.

Samuel Eto’o. Temperamental y talentoso, es el mejor delantero africano de la década. Ha ganado las ligas de España e Italia, y ha conseguido dos veces la Champions, una con el Barcelona y otra con el Inter. Con 29 años, empieza a sufrir un lento declive en el equipo italiano.