Real Madrid y San Lorenzo, una radiografía del Mundial de Clubes

Carlo Ancelotti y Edgardo Bauza, técnicos de Real Madrid y San Lorenzo, respectivamente. Fotos: AFP y EFE

Carlo Ancelotti y Edgardo Bauza, técnicos de Real Madrid y San Lorenzo, respectivamente. Fotos: AFP y EFE

Carlo Ancelotti y Edgardo Bauza, técnicos de Real Madrid y San Lorenzo, respectivamente. Fotos: AFP y EFE

Uno es un equipo conocido hasta en el último rincón del mundo y el otro es un club de barrio que se convirtió en un grande de Argentina. Real Madrid y San Lorenzo, que jugarán mañana la final del Mundial de clubes de fútbol, son conjuntos con enormes diferencias, desde el presupuesto hasta la pasión de los aficionados:

PRESIDENTES: Matías Lammens atendió el jueves a la prensa sobre el césped donde se entrenaba San Lorenzo. Iba en pantalones vaqueros y zapatillas y no eludía respuestas. El abogado argentino, que luce media barba, compartirá mañana el palco del Grand Stade de Marrakech con Florentino Pérez. El español, hombre que no se quita el traje, es un magnate de la construcción famoso por los fichajes millonarios: desde Figo hasta James pasando por Zinedine Zidane, Ronaldo, David Beckham o Cristiano Ronaldo.

ENTRENADOR: Ninguno de los dos busca las portadas y no se alteran ante ninguna circunstancia, pero además del sueldo, hay una gran diferencia entre Carlo Ancelotti y Edgardo Bauza. El italiano, que devolvió al Real Madrid a lo más alto de Europa, cuenta con un respeto internacional labrado a base de títulos en Italia, Inglaterra, Francia y España. Bauza, que ganó dos Copas Libertadores -con Liga de Quito y San Lorenzo-, se deshizo en elogios hacia Ancelotti en una entrevista con As: "Se le caen los títulos de tantos que tiene"

AFICIONES: "Los argentinos viven el fútbol con mucha intensidad", resumió hoy Sergio Ramos, defensor del Real Madrid. Y no le falta razón: se espera que haya mañana más de 12 000 hinchas de San Lorenzo en Marrakech para el duelo, el más importante en la historia del club, según sus dirigentes. Aunque Buenos Aires está a más de 9 000 kilómetros de Marrakech y Madrid queda a poco más de horas en vuelo de la capital turística de Marruecos, los más optimistas hablan de 3 000 madridistas en la final.

PORTERO: No hay un arquero hoy en día con el palmarés de Iker Casillas. Protagonista de paradas imposibles en sus mejores tiempos, el portero del Real Madrid recuperó en los últimos meses la confianza tras verse relegado al banquillo. Mañana buscará el único gran título que falta en su extenso palmarés, donde brillan un Mundial de selecciones, dos Eurocopas y tres Ligas de Campeones. En el otro arco estará Sebastián Torrico, cuya llegada al club tuvo bastante de fortuita: firmó por unos meses, pero el portero titular, Pablo Migliore, fue encarcelado por una causa penal relacionada con las 'barras bravas' de Boca Juniors. Y acabó siendo decisivo en la obtención de la Copa Libertadores.

DEFENSA: La línea formada por Dani Carvajal, Ramos, Pepe y Marcelo es una de las mejores del mundo actualmente. No sólo recibe pocos goles, sino que sus integrantes son habituales en las jugadas de ataque. "Tenemos los mejores centrales del mundo", presumió Ancelotti. La defensa de San Lorenzo es algo más modesta. Julio Buffarini abandonó su puesto de volante y fue reconvertido a lateral derecho por Juan Antonio Pizzi. Mario Yepes aporta experiencia, Walter Kannemann es un ídolo desde que un gol suyo evitara el descenso en 2012 y Manuel Mas es una pieza clave.

MEDIO DEL CAMPO: La fuerza de los centrocampistas de San Lorenzo contrasta con el toque de los del Real Madrid. Bauza formará con cuatro medios. Juan Mercier, capitán y que se afianzó rápidamente tras una aventura en el fútbol árabe, y Néstor Ortigoza son las claves de una línea formada además por Enzo Kalinski y Gonzalo Verón. Ancelotti apostará, salvo sorpresa, a los "jugones", Toni Kroos, Isco y James Rodríguez, tres de los futbolistas con mejor toque de pelota en la actualidad.

DELANTERA
: Sólo Cristiano Ronaldo, la estrella blanca, acumula casi tantos goles como San Lorenzo en todo 2014. Y por si fuera poco, el portugués estará acompañado por la clase y la visión de Karim Benzema y por la explosividad de Gareth Bale, un hombre que siempre cumple en las finales. San Lorenzo apostará de nuevo a Pablo Barrientos, un hombre de luces y sombras en el 'Ciclón', y Martín Cauteruccio, la gran esperanza para el gol de los sudamericanos.

Suplementos digitales