La leyenda del fútbol argentino y mundial Diego Maradona se sometió este domingo con éxito a una operación de fragmentación de cálculos renales y está previsto que abandone el hospital el lunes, anunció el club en el que es actualmente entrenador, el Al Wasl de Dubái.
El mítico 10 de la albiceleste, de 51 años, sufrió dolores tras el partido que su equipo ganó por 2-1 el sábado ante el Al Ahli, por lo que decidió someterse a un chequeo médico el domingo. Ingresó en un hospital donde se sometió con éxito a una operación de fragmentación de cálculos renales ” , indicó un portavoz del Al Wasl.
Maradona espera estar recuperado para dirigir a su equipo en el partido programado ante el Sharya el 23 de este mes. El ex seleccionador argentino firmó en junio un contrato con el Al Wasl, once meses después de haber abandonado su puesto al frente del equipo nacional de su país, tras quedar eliminado en el Mundial-2010 en los cuartos de final ante Alemania (4-0) .
Maradona tuvo una primera etapa como entrenador en los años noventa, en el Deportivo Mandiyú (1994) y el Racing Club (1995) , y tras superar varios problemas importantes de salud la retomó, primero en la selección argentina (2008-2010) y ahora en el Al Wasl. La prensa local había informado poco antes de la intervención del ingreso del jugador en un hospital de Dubái para someterse a esta operación.
“Diego Maradona se sometió a un chequeo esta mañana (del domingo) y se le encontraron piedras en el riñón. Quedó en observación y se decidió entonces que fuera operado el mismo domingo para terminar con las piedras”, explicó el periódico Gulf News en su edición web, citando fuentes oficiales del club. Periodistas de esta publicación apuntaron que habían visto “ cansado ” a Maradona tras el partido jugado el sábado por el Al Wasl.
El diario emiratí 7Days citó al club para afirmar que Maradona había sido “hospitalizado tras sufrir un leve complicación por piedras en el riñón”. La salud de Maradona, que en este caso parece enfrentarse a un contratiempo menor, ha sido noticia en numerosas ocasiones, en la mayoría de casos por sus problemas de adicción a las drogas.
En enero de 2000 sufrió una crisis por hipertensión arterial en la ciudad uruguaya de Punta del Este y los médicos detectaron cocaína en su cuerpo, lo que le impulsó a seguir entre 2001 y 2004 un tratamiento intermitente en Cuba contra su adicción a las drogas. Estuvo al borde de la muerte en 2004, cuando sufrió una crisis cardiorrespiratoria y un cuadro de hipertensión, que le tuvieron doce días en cuidados intensivos.
Volvió a tratar su adicción a las drogas, de nuevo con estancias en Cuba, y en 2005 se sometió además a la instalación de un ‘by-pass’ gástrico para reducir su estómago y poder bajar unos 50 kilogramos en meses, desde los 121 de partida. En 2007 fue de nuevo hospitalizado por una hepatitis tóxica relacionada con el consumo de alcohol y en los últimos años su estado ha mejorado, pero siempre con seguimiento cercano de sus médicos.