¿Qué hace el chef de Liga de Quito con un balón de fútbol?

Miguel Yépez,chef de Liga de Quito, hace firmar una pelota a uno de los jugadores. Foto: Carlos Augusto Rojas / EL COMERCIO

La energía y el buen ánimo de los jugadores de Liga de Quito se debe también al olfato, el gusto y el sazón del chef Miguel Yépez, quien prepara a diario la comida para unas 35 personas en el complejo deportivo de Pomasqui.
El profesional de la cocina ve como un sueño trabajar para los futbolistas del equipo ecuatoriano que alcanzó cuatro trofeos internacionales, incluida la Copa Libertadores del 2008.
Aprovechando esa situación y con la cercanía del día del padre, el quiteño de 25 años busca por estos días los autógrafos de los deportistas para incluirlos en un regalo muy especial.
El tercer domingo de junio, la familia del chef realizará una reunión que culminará con el sorteo de un balón autografiado por los cracks universitarios. “Prácticamente ya están las firmas del primer plantel y de los técnicos”, dijo contento con el balón en las manos.
En este año de trabajo con sus ídolos deportivos, el chef Yépez ha constado algunos comportamientos. Por ejemplo, los futbolistas del llano son más animosos en el momento de comer y hasta sugieren permanentemente el menú. Eso ocurrió el martes 9 de junio con las chuletas en salsa de naranja y el seco de costilla que preparó.
Hay jugadores que casi nunca almuerzan en el complejo, como es el caso de Narciso Mina quien prefiere alimentarse en compañía de su familia.
Entre los más ‘comelones’ del grupo están José Madrid, Néicer Reasco, entre otros. “La mayoría, cuando algo le gusta, se repite hasta dos veces. Eso lo hacen en días normales de entrenamiento, pero antes de un partido el aspecto calórico de la comida baja”, explicó el experto.
“La amistad sincera que se ha creado con el cuerpo técnico y los jugadores es lo que más valoro de este trabajo en Liga. Las críticas siempre son constructivas y tratamos de complacer a todos”, añadió el hombre que mantiene contenta la barriga de los albos.