Prófugo por presunta violación grupal de Nicole en Q…
Proponentes del juicio político a Guillermo Lasso pr…
Federaciones de estudiantes se unen al pedido de jui…
¿Quién es Pablo Romero, el exfuncionario correísta q…
Pablo Romero salió de la cárcel sin completar su sen…
Transportistas de Guayaquil decidieron levantar el p…
Pachakutik cambia coordinador de bancada y habla de …
El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil

Deportivo Quito descendió a la Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano

Deportivo Quito ante Colon F.C. en el estadio Olímpico Atahualpa en la serie B. Foto: Juan Ruiz/ API

Deportivo Quito ante Colon F.C. en el estadio Olímpico Atahualpa en la serie B. Foto: Juan Ruiz/ API

Deportivo Quito ante Colon F.C. en el estadio Olímpico Atahualpa en la serie B. Foto: Juan Ruiz/ API

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció la noche de este viernes 9 de septiembre del 2016, el descenso de Deportivo Quito a la Segunda Categoría. La Comisión Disciplinaria decidió aplicar el reglamento por deudas impagas y el descenso a Segunda. El Quito ha sido sancionado este año con puntos por deudas con futbolistas y entrenadores.

Los reclamos han sido permanentes de la actual plantilla por salarios atrasados. También cada semana era suspendido por deudas, pero lograba acuerdos para jugar. Sin embargo, hoy, la FEF sancionó al club con el descenso.

El Quito tenía previsto jugar este domingo con el Gualaceo por la fecha de la Serie B. LA ‘AKD’ es último en la tabla de posiciones de la Serie B.

El Deportivo Quito estaba ahogado en deudas. El plantel actual de futbolistas no ha recibido los salarios desde hace
cinco meses y las deudas con la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE) se presentaban cada semana. La deuda acumulada con la AFE llegó a los USD 800 000. La directiva chulla de Eduardo Romero, presidente, e Iván Vasco, vicepresidente, pidieron renegociar con la AFE, pero eso no sucedió y la sanción impuesta que lo inhabilitaba jugar no pudo ser levantada.

El Quito estaba suspendido porque no presentó roles de pago y acuerdos con los acreedores. Anteriormente ya fue sancionado con pérdida de puntos y estaba advertido que en caso de reincidir en el problema descendería a la Segunda Categoría de su provincia.

Romero ni Vasco han evitado hablar en los últimos días. En la única plataforma de comunicación –Wathsapp- del club, el responsable de relaciones públicas, Luis Otero, detalló que no lograron hablar con Iván Hurtado, presidente de la AFE, para levantar la sanción. "FEF nos extendió el plazo una hora más (viernes 9 de septiembre, 19:00), pero no hubo forma de comunicarnos con AFE". Este Diario intentó hablar con Iván Vasco, pero no contestó su celular.

Según el comunicado de la FEF, el martes la Comisión Disciplinaria procederá a sancionar la no presentación del equipo por no pagar las deudas con los acreedores.