Estos son los estadios en los que se jugará el campeonato ecuatoriano de fútbol 2023

El Nacional jugará la Copa Libertadores en el estadio Rodrigo Paz de Liga de Quito. Foto: archivo / EL COMERCIO
El campeonato ecuatoriano de fútbol 2023 se iniciará este 24 de febrero, con 16 equipos participantes. Los estadios en los que se jugarán los partidos ya se ponen a punto.
Para esta edición, el campeonato se disputará en siete provincias. Pichincha, con seis clubes, es la que más aporta, seguida de Guayas con tres, dos de Azuay, dos de Tungurahua, uno de El Oro, Loja y Manabí.
La principal novedad en el campeonato ecuatoriano de fútbol 2023, es el ascenso de Libertad de Loja, que añade una nueva sede. La provincia sureña regresa a la Serie A siete años después, Liga de Loja disputó esta categoría hasta el 2016.
Serán 13 los estadios que utilizarán los 16 equipos de la serie A. Estos son los escenarios habilitados para el campeonato ecuatoriano:
Rodrigo Paz
Liga de Quito se enorgullece cada vez que su estadio. Esta joya, ubicada en el sector de Ponciano, tiene capacidad para 41 575 espectadores. La selección ecuatoriana también uso este reducto como su fortín y podría volver a usarlo en el 2023.
Gonzalo Pozo
El estadio del campeón del fútbol ecuatoriano volverá a abrir sus puertas en este 2023, con su capacidad para 18 799 personas. Por el estilo de la cancha, los futbolistas consideran a esta como una de los reductos más difíciles del país.
Estadio Monumental
Es utilizado por Barcelona, el estadio más grande del país, con capacidad para 57 267. El Monumental, que acogió la final de la Copa Libertadores 2022, fue recientemente modificado en sus luminarias, gramado, camerinos y pasillos.

George Capwell
La última remodelación, que finalizó en el 2017, dejó una capacidad de 39 000 espectadores para el escenario guayaquileño. Emelec es el dueño de casa y buscará hacerse fuerte en su reducto.
Banco Guayaquil
Independiente del Valle lo inauguró en el 2021, es el estadio más nuevo del país y está ubicado en el complejo de Chillo Jijón, Sangolquí. La casa de los rayados tiene capacidad para 12 000 espectadores.

Christian Benítez
El estadio pertenece al Gobierno Nacional, pero fue concesionado a Guayaquil City. Los ciudadanos administran el escenario, ubicado en el Parque Samanes, con una capacidad de 10 000 espectadores.
Jorge Andrade Cantos
Ubicado en Azogues, será el segundo año consecutivo de este estadio en la Serie A en el que milita el Gualaceo azuayo. El reducto tiene capacidad para 14 000 hinchas.
Olímpico Atahualpa
Es uno de los estadios más emblemáticos del Ecuador. Ubicado en Quito, fue por varios años la casa de la selección ecuatoriana, y en esta edición del campeonato acogerá los juegos de local de El Nacional, Universidad Católica y Cumbayá. Tiene capacidad para 38 000 aficionados

9 de Mayo
El estadio machaleño ya cuenta con luminarias para partidos nocturnos. Nuevamente será la casa de Orense, con capacidad para 16 456 aficionados.
Jocay
Ubicado en el balneario principal de Manabí, Manta, acogerá los partidos de Delfín. Fue readecuado después del terremoto del 2026 y tiene capacidad para 22 000 espectadores.
Reina del Cisne
Regresa a la Serie A después de siete años. Ubicado en Loja y con capacidad para 15 000 hinchas, este emblemático reducto del sur del país recibirá los partidos de local del debutante Libertad.
Bellavista
Al igual que el Olímpico Atahualpa, el estadio ambateño recibirá los juegos de más de dos clubes. Los partidos de Técnico Universitario son tradicionales, mientras que Mushuc Runa jugará allí a causa de la suspensión de su escenario. Tiene capacidad para 16 500 hinchas.
Alejandro Serrano Aguilar
El estadio cuencano suele estar lleno, en su capacidad de 18 549 aficionados, para los encuentros de local del Deportivo Cuenca.
- La LigaPro 2023 no tendrá VAR en la primera fase
- Seis entrenadores ecuatorianos estarán en la LigaPro 2023
- ¿Cuándo debutará Barcelona SC en el 2023?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec