El bajo desempeño de la Selección de Ecuador se debe a un “mal momento”, según el técnico Reinaldo Rueda. El estratega sigue convencido de que el combinado recuperará su nivel y se clasificará al Mundial.
Este es el segundo peor momento que atraviesa el DT desde que asumió el cargo en noviembre del 2010. El primero fue en la Copa América 2011, en donde fracasó. Allí, el estratega incluso admitió que tenía la aspiración de alcanzar una histórica final.
Hoy vive una situación parecida. Tras la victoria sobre Portugal, Ecuador decreció en su juego y ha tenido malas presentaciones (ver infografía), al punto de poner en riesgo la clasificación directa.
“Ahora hay desazón, drama, es difícil explicar esto. Todo ha contribuido para no redondear buenos resultados”, admitió ayer Rueda. Con el empate en Bolivia (1-1), el equipo acumuló cuatro partidos seguidos sin ganar en la eliminatoria y se estancó.
A esto, el entrenador lo calificó de “racha negativa” en entrevistas concedidas ayer a radios quiteñas. “A Uruguay le pasó en un año donde sumó muy pocos puntos. Son los momentos de los equipos, de los jugadores, a veces se encuentran explicaciones aisladas y es normal que la gente las busque. Las rachas se superan solo con resultados”, sostuvo Rueda.
Sus palabras coincidieron con las del exseleccionado, Juan Carlos Burbano. Él recordó lo que les ocurrió a los charrúas cuando entraron en una crisis de resultados, empatando incluso en casa con Venezuela, Ecuador y Paraguay.
“Ninguna Selección o equipo puede mantener una regularidad completa. Uruguay estaba eliminado en la rueda de ida y ahora, de pronto, entró en una racha positiva y ya está en pelea”, destacó.
Los charrúas son justamente los rivales a vencer. Ambos tienen 22 puntos, pero la Tri posee mejor gol diferencia (+4 a 0), con lo cual se mantiene en el cuarto puesto, que otorga el último cupo directo a Brasil 201. Y se enfrentarán el 11 de octubre en Quito.
“No creo que Ecuador haya tenido malas presentaciones, son malos momentos que los tienen todos. El fútbol no es solo de resultados, hay que analizar más allá”, agregó Burbano, aunque sí lamentó los últimos resultados.
Con esta opinión coincidió Homero Mistral Valencia, extécnico de las selecciones menores de Ecuador. A lo dicho por Burbano y Rueda, Valencia añadió que esos “malos momentos se originan en los estados de los futbolistas”.
“La eliminatoria es larga. Eso implica para los jugadores viajes, metodologías de trabajo, sistemas tácticos, horarios, pretemporadas, cambios de clubes, etc., que influyen en ese rendimiento colectivo”.
El crucial cotejo contra Uruguay está cerca y el país aún anhela una clasificación directa.
Los puntos positivos
Ecuador es el mejor local, con 19 puntos conseguidos. Lo secundan Argentina con 17 unidades y Colombia con 16.
Ante Chile, en Quito, la Tri perdía 1-0 y supo remontar para imponerse 3-1. Con Paraguay ocurrió algo similar, pues perdía 1-0 y el conjunto nacional reaccionó y goleó 4-1.
Los puntos que sumó en la ronda de ida permitieron a la Tricolor tener esa posibilidad de ir a un tercer Mundial. En el peor de los escenarios, tendrá que buscar el cupo a través del repechaje contra Jordania.
La Selección cosechó un empate en su visita a Uruguay. También sumó de visita un punto en Venezuela.