Cinco de los 11 de exseleccionados que clasificaron al Mundial de Corea Japón forman parte del oficialismo

La Selección del 2001 celebró la clasifiación al Mundial Corea-Japón del 2002. Foto: Archivo/EL COMERCIO

La Selección del 2001 celebró la clasifiación al Mundial Corea-Japón del 2002. Foto: Archivo/EL COMERCIO

Hace 12 años el Ecuador estuvo de fiesta. La tan añorada clasificación al Mundial de Corea y Japón se dio de la mano del Bolillo Gómez, exdirector técnico de Ecuador.

Del 11 titular de esa heroica Selección, cinco de ellos son afines del Gobierno de Rafael Correa. Se desempeñan como Ministro, Asesor y Asambleístas. Tres de ellos, en cambio, se resisten a dejar el fútbol. Por su parte, dos de los exseleccionados tienen negocios propios y uno de ellos, el excapitán de Ecuador Álex Aguinaga es director técnico de un equipo ecuatoriano.

José Francisco Cevallos, mejor conocido como ‘Pepe Pancho’ o las ‘Manos de la Selección’, actualmente se desempeña como Ministro de Deportes. Asumió el cargo el 24 de mayo del 2011. Se retiró del fútbol defendiendo los colores de Liga Deportiva Universitaria, en el 2011.

[[OBJECT]]

Ulises De La Cruz se encargó de defender la banda derecha de Ecuador. Actualmente se desempeña como asambleísta del Carchi. Asumió su cargo desde el 14 de mayo del 1013. Su retiro del fútbol profesional en el 2012 y defendió, por última vez, los colores de Liga Deportiva Universitaria.

[[OBJECT]]

Iván Hurtado, segundo capitán de la Selección, estaba encargado de liderar la línea de cuatro de Ecuador. Terminó su carrera futbolística en el equipo del Grecia en la Serie B, en diciembre del 2012. El excapitán, luego de la salida de Álex Aguinaga, es ahora asambleísta por Esmeraldas. Fue elegido en el 2013.

[[OBJECT]]

Giovanny Espinoza se resiste a colgar los pupos. El defensa central es aporte en el Deportivo Quito aunque no juega como titular. El jugador de 39 años se resiste a dejar el fútbol. Hoy, no es titular en el equipo que es dirigido por Rubén Darío Insua. Antes del Quito, el jugador de Imbabura estuvo en Chile.

[[OBJECT]]

Raúl Guerrón, luego de jugar al fútbol, hizo de peluquero. No se dedicó a nada más. Es hermano de Joffre Guerrón y Hugo Guerrón. En la Selección del 2001 estuvo a cargo de defender la banda izquierda. Su último club fue el Deportivo Quito. Se retiró de la noble institución en el 2008.

[[OBJECT]]

Alfonso Obregón se retiró del fútbol en el 2010. En la Selección jugó como volante de marca. Se lo conoce como el eterno capitán, puesto que lo ocupó en Liga de Quito. Empezó su carrera en el Delfín, en 1991. Actualmente tiene negocios personales.

[[OBJECT]]

Edwin Tenorio, temperamental con su carácter. Fue, en su tiempo, uno de los mimados del ‘Bolillo’ Gómez, exseleccionador tricolor. Aún se para en el medio campo del terreno de juego y defiende los colore del Grecia, equipo de la serie B.

[[OBJECT]]

Edison Méndez aún juega al fútbol y en la eliminatoria mundialista también fue convocado por el director técnico Reinaldo Rueda. Hoy juega en Liga Deportiva Universitaria. Debutó en 1997 en el Deportivo Quito. Fue parte del equipo ideal de América en el 2009.

[[OBJECT]]

Álex Aguinaga, excapitán de la Selección, dejó el fútbol profesional en el 2005. Su último club fue Liga Deportiva Universitaria. Actualmente, el Güero, es director técnico de Liga de Loja. Su club, en este momento, lucha por no descender a la B.

[[OBJECT]]

Iván Kaviedes, delantero que de cabeza puso el empate frente a Uruguay. Con ese gol, Ecuador llegó a su primer mundial. En el 2012 se despidió del fútbol profesional defendiendo los colores de Aucas.

Suplementos digitales