Robert Burbano (izq) de Emelec de Ecuador disputa el balón contra Luis Seijas (der) de Independiente Santa Fe durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana de Fútbol en el estadio El Campín en Bogotá (Colombia). EFE
Los clubes más poderosos del fútbol sudamericano se reunirán el 3 de febrero del 2016, en la ciudad de Buenos Aires, para estudiar los pasos a seguir a fin de lograr un aumento en los premios que reciben por participar en los torneo que organiza la Conmebol.
Reunidos en la Liga Sudamericana, recientemente creada, 20 de los equipos más importantes del continente se reunirán por tercera vez para presionar a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), al punto de que evalúan no jugar la Copa Libertadores.
Será la primera reunión de la que participarán clubes brasileños, ausentes en los primeros encuentros. “Cabe la posibilidad de que no se juegue la Copa. Si no llegamos a un acuerdo, los grandes no la juegan“, dijo el presidente de Peñarol de Uruguay, Juan Pedro Damiani, uno de los fundadores de la Liga Sudamericana.
En declaraciones al canal TyC Sports de Buenos Aires, Damiani contó que en una reunión previa en Asunción, sede de la Conmebol, ya se acordaron “un montón de mejoras” pero aún falta llegar a un acuerdo. “Los derechos y el dinero son de los clubes, necesitamos esos ingresos”, dijo el presidente de Peñarol, debido a que los clubes no quedaron conformes con el incremento del 40 por ciento en los premios que ofreció la Conmebol por disputar la Libertadores.
La exigencia tiene que ver con que el organismo que rige el fútbol regional firmó un contrato por derechos de televisión con un incremento por alrededor de un 300 por ciento. “Queremos una mejora que coincida con esos números”, dijo Damiani. “Si no se escucha nuestro pedido, es posible que los clubes grandes no jueguen la Libertadores”, advirtió el dirigente uruguayo. La Liga Sudamericana fue creada el pasado 11 de enero en la ciudad de Montevideo. Luego, siete de sus integrantes mantuvieron un encuentro el lunes 25 con los integrantes del Comité Ejecutivo de Conmebol en Asunción.
De la reunión participarán los clubes brasileños Gremio, Corinthians, Inter y Sao Paulo; los uruguayos Peñarol, Nacional y River Plate; los paraguayos Olimpia, Cerro Porteño y Libertad; los chilenos Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo. También los bolivianos Strongest y Bolívar; los peruanos Sporting Cristal y Melgar; los ecuatorianos Liga de Quito y Emelec; los colombianos Deportivo Cali, América de Cali y Millonarios; los venezolanos Caracas y Zamora; y los argentinos Racing y San Lorenzo, además de River y Boca de Argentina.