Adrián Gabbarini es el mejor atajador de penales tras 10 jornadas del torneo local

Juan Manuel Tévez remata y falla ante Adrián Gabbarini, en el Bellavista. Foto: cortesía El Ambateño.

Intuición, potencia y habilidad para poner nervioso al rival son las ‘armas’ que necesita un arquero para bloquear un lanzamiento penal. Así lo asegura Jacinto Espinoza, exarquero de Liga y de la Selección ecuatoriana.
El disparo desde los 12 pasos es una de las acciones que más ansiedad produce en la cancha. Roberto Baggio, estrella de Italia en el Mundial de 1994, se paró frente a Taffarel para ejecutar el quinto y último lanzamiento en la final, pero envió el balón sobre el travesaño y Brasil se llevó el título. Un duro castigo para quien lideró a su país hasta esa instancia.
“Mientras más tiempo conseguía retardar la ejecución de los penales, más acierto tenía. Mis rivales se ponían nerviosos y eso me ayudaba”, cuenta ‘Superchinto’, quien tiene el récord de 23 penales evitados en la Serie A. Entre el 2007 y el 2008 tapó cuatro seguidos.
Un nuevo partido con su arco en cero y escribiendo su propia leyend con 3 penales atajados en 10 partidos oficiales. ¡Adrián Gabbarini es el jugador @DiscoverECU del partido #MACvsLDU! pic.twitter.com/Q1ynizzSqj
— LDU Oficial (@LDU_Oficial) 22 de abril de 2018
Adrián Gabbarini, el golero argentino que contrató este año LDU, está detrás de esa última marca. En lo que va del campeonato, ya acumula tres disparos bloqueados consecutivamente.
Su buena racha comenzó el 6 de marzo, cuando se lanzó al ángulo de su mano izquierda para despejar el tiro de Bryan ‘Cuco’ Angulo.
Se lanzó al ángulo de su mano derecha ante el disparo de Manuel Balda, el 14 de abril, y salió airoso en la Casa Blanca. Y, el domingo, logró evitar con su pierna derecha el remate de Juan Manuel Tévez, en el Bellavista de Ambato.
Fueron acciones determinantes para que los azucenas consiguieran victorias.
El equipo se mantiene en segunda posición, con 22 puntos.
Así, el gaucho quiere convertirse en el ‘tapapenales’ del actual campeonato. Solo su compatriota Diego Dorregaray, del Guayaquil City FC, le marcó de penal, en la segunda fecha.
Desde el 2014, se han fallado 107 remates desde los 12 pasos por la Serie A, según las estadísticas de Aurelio Dávila. En este lapso, se destaca Esteban Dreer, que salió victorioso en 10 penales, todos con Emelec.
Luis Fernández salvó nueve penales, desde el 2014. Él pasó por Emelec, Liga de Loja y Muschuc Runa. Ahora custodia el arco del Aucas, que retornó al torneo de élite.
Humberto Preti, quien es el preparador de metas de LDU, cuenta que Gabbarini analiza el estilo del remate de sus adversarios antes de los partidos. Además, en las prácticas, los porteros de LDU trabajan con la técnica del ‘primer paso’. Ellos deben realizar un movimiento rápido y potente antes de lanzarse para atajar los balones. Eso les ayuda a llegar más lejos en su ‘volada’.
Eso sí, el especialista también destaca la experiencia como factor clave. Resalta que el portero argentino se unió al club y mostró mucha predisposición para trabajar y ayudar a sus compañeros.
“Un arquero como él (Gabbarini) no necesita ninguna motivación”, expresó Hernán Barcos, quien es el capitán del cuadro albo y marcó el tanto del triunfo sobre el Macará.
Fernández, colombo-ecuatoriano de 39 años, coincide en que la trayectoria de un meta también cuenta en la cancha. “Un arquero con experiencia tiene mejor ubicación, se maneja dominante dentro del campo de juego”.
El ‘Chinto’ Espinoza menciona que su excolega José Francisco Cevallos era un especialista en jugar con la desesperación de los rivales. “Yo fui el mejor para los penales en los 90 minutos, pero él era mejor en la tanda de penales para definir series”.
Otro destacado de los últimos cinco años para frustrar el festejo de sus adversarios es Máximo Banguera, de Barcelona. El guayaquileño evitó siete penales. El mismo número registra Hamilton Piedra, quien pasó por el
Deportivo Cuenca y ahora juega para el Independiente del Valle.
El domingo, Gabbarini y Banguera se medirán en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Será un duelo entre dos ‘tapapenales’.