El crossfit conquistó a las mujeres

Cristina Millán y Viviana león se ejercitan en esta disciplina. Fotos: EL COMERCIO

Cada día son más las personas que practican crossfit, el programa de fuerza y de acondicionamiento físico que se puso de moda en Ecuador.
Dentro de ese grupo de aficionados, las mujeres ganan espacio. Por cada 10 hombres, hay tres mujeres que lo practican. Y es que además de otorgar fuerza, resistencia, balance y agilidad, el crossfit gusta porque define, tonifica, aumenta masa muscular y ayuda a bajar de peso y reducir medidas.
Ese programa de entrenamiento es atractivo para ellas porque hombres y mujeres cumplen con una rutina de ejercicios idéntica, que tiene por objetivo trabajar todos los músculos del cuerpo al mismo tiempo, a diferencia de las máquinas (en gimnasios) que los aíslan.
Lo único que varía es el peso que levanta uno y otro deportista, según Cristian Zarzosa, entrenador de crossfit en Euforia.
Durante los 60 minutos que dura la clase, las mujeres ascienden por cuerdas, trotan, elevan su cuerpo apoyando sus manos en una barra, reman, levantan peso... con ello fortalecen brazos, abdomen, piernas, espalda…
Las repeticiones las hacen en un determinado tiempo, quemando 700 calorías diarias, como mínimo. Zarzosa, por ejemplo, quema 3 200. Los ejercicios se basan en tres disciplinas: levantamiento de peso, gimnasia y ejercicios metabólicos.Las rutinas son variadas, nunca se repiten.
El crossfit, que apareció oficialmente en 1995, en California, surgió como una necesidad de reemplazar a las rutinas de culturismo tradicionales. Greg Glassman fue el creador y quien usó la técnica para entrenar a policías.
Después se apoyaron en ese entrenamiento los marines, bomberos y militares norteamericanos. Y ahora, personas entre los 13 y 70 años son los principales seguidores de este sistema de entrenamiento. También hay crossfit kids, dirigido a niños desde los 8 años de edad. Las clases para ellos son lúdicas.
El gusto por este deporte ha llevado a los centros de crossfit del país a organizar competencias internas. La mejor representa a su centro en otras pruebas que se realizan a escala provincial.
Por la fuerza que requieren los ejercicios, Viviana León, practicante, sugiere entrenarse con una persona capacitada. Así evitará lesiones, sobre todo, a nivel de las muñecas y la zona lumbar. Un especialista tiene como primera obligación enseñar la técnica a todos sus alumnos.
Antes de iniciarse en el crossfit los especialistas recomiendan realizar pilates y yoga para ganar flexibilidad y fortalecer las muñecas.
El calentamiento y el estiramiento son también importantes para evitar lesiones graves.