Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

Silvio Guerra, María Teresa Guerrero y otros ecuatorianos se destacan en el Mundial Ironman 70.3 de Sudáfrica

Silvio Guerra, quien representó a Ecuador en Juegos Olímpicos, estuvo en el Mundial Ironman 70.3 en Sudáfrica. Foto: archivo particular

Silvio Guerra, quien representó a Ecuador en Juegos Olímpicos, estuvo en el Mundial Ironman 70.3 en Sudáfrica. Foto: archivo particular

Silvio Guerra, quien representó a Ecuador en Juegos Olímpicos, estuvo en el Mundial Ironman 70.3 en Sudáfrica. Foto: archivo particular

José Ponce, Silvio Guerra, María Teresa Guerrero, entre otros ecuatorianos se destacaron en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 que se realizó entre el 1 y 2 de septiembre en Sudáfrica. 

Ponce es el deportista tricolor con mejor registro, en tiempo, para completar el 1,9 km en natación, 90 km en ciclismo y 21 km en atletismo. Él completó este trayecto en 4 horas, 31 minutos y 26 segundos (04:31:26) en la categoría de 35 a 39 años. Ocupó el puesto 72 en su categoría, 330 entre los 2 335 participantes en la rama masculina.

Silvio Guerra logró el puesto 13 en su categoría, de 50 a 54 años tras 04.34.29. Llegó en puesto 423 entre los varones y 445 entre los 3 670 participantes en el Mundial.

Guerra finalmente sí pudo viajar gracias al respaldo de la Prefectura de Carchi. El deportista había adelantado que no iría por la falta de recursos.

José Palma cubrió el Ironman 70.3 en 04:36:4. Fue 31 en la categoría de 18 a 24 años.

Carlos Horacio Poggi registró un tiempo de 04:47:41 para ubicarse 205 en la categoría de 35 a 39 años. 

Entre las damas, quienes compitieron el 1 de septiembre, Karina Navarrerte llegó luego de 05:20:09, fue puesto 49 en su categoría, 274 entre las damas y 2 042 en la clasificación general. 

Denisse Noriega sumó 05:58:00 y fue 127 en su categoría. Martha Zamora, con 05:28:14 se ubicó en puesto 65 entre las damas de 35 a 39 años. Por su parte, la quiteña Lucy Tapia fue 172 entre las mujeres de 30 a 34 años con un registro de 6:10 horas.  

María Teresa Guerrero llegó en el casillero 37 en la categoría de 40 a 44 años. La popular 'Flaca' cronometró un tiempo de 05:19:42 horas según el registro preliminar de la página oficial del evento. 

Los resultados de los ecuatorianos: 

Alexander Salazar cronometró 05:30 horas en la categoría de 45 a 49 años.

Catalina Andrade, 06:31 (30-34). 

Alejandra Galarza, 06:24:47 (30-34). 

Alexandra Jaramillo, 06:18:54 (45- 49). 

Carol Pedauga, 06:05:57 (45-49).

Jessica Redden, 05:16:54 (30-34). 

Denisse Noriega, 05:58 (25-29). 

Andrea Stadler, 05:50:24 (40-44).

Andrea Pazmiño, 05:47:04 (30-34). 

David Castro, 06:23:52 (30-34). 

Jr Castro, 05:48:42 (35:39). 

Iván Espinosa, 05:45:17 (60-64). 

Pablo Izurieta, 05:30:41 (55-59). 

Edison Jami, 04:42:56 (35-39). 

Rubén Vera, 04:53:12 (30-34). 

Diego Villavicencio 06:00:23 (30-34). 

Thomas Edwards 07:12:25 (70-74)