Ecuador llegó al podio en Copa Panamericana

Imagen de archivo del 12 de octubre de 2012. Triatlón de Galápagos, competencia que se realizó desde el canal de Itabaca hasta Puerto Ayora. En la foto: prueba de ciclismo.  Elizabeth Bravo. Jenny Navarro/EL COMERCIO

Imagen de archivo del 12 de octubre de 2012. Triatlón de Galápagos, competencia que se realizó desde el canal de Itabaca hasta Puerto Ayora. En la foto: prueba de ciclismo. Elizabeth Bravo. Jenny Navarro/EL COMERCIO

La ecuatoriana Elizabeth Bravo no está conforme con la medalla de plata obtenida en la Copa Panamericana de Triatlón.

El certamen se cumplió anteayer, por la tarde, en La Paz, Argentina. Allí, en la categoría élite varonessu compatriota Juan José Andrade terminó tercero.

Por primera vez en su carrera, Bravo recibió una penalización de más de un minuto. Según la exlíder del ‘ranking’ panamericano, se debió a "muchas confusiones por parte de los jueces". Ese castigo "injusto", como lo califica la seleccionada, le privó de subirse a lo más alto del podio.

En la categoría élite damas, la triatleta de 26 años registró un tiempo de dos horas, 19 minutos y 39 segundos (2:19:34). Fue superada por la argentina Romina Palacio, quien cronometró 2:18:48. La tercera casilla le correspondió a otra anfitriona, Romina Biagioli (2:20:06).

Bravo, en su muro de Facebook, escribió: "Después de haber nadado, pedaleado y corrido en la punta no estoy contenta por mi resultado". Sin embargo, se alegró con el trato y el aliento que le brindaron los paceños antes, durante y después de la competencia internacional.

En la misma red social, la campeona bolivariana recibió felicitaciones por la medalla de plata y muestras de solidaridad. Diego Flores, por ejemplo, escribió: "Ánimo campeona, siempre hay una primera vez, estas cosas nos hacen crecer como atletas y ser mejores cada vez".

Andrade, por su parte, en su muro de Facebook no ocultó su alegría. "Muy contento con la carrera… Primer podio en élite, Dios quiera y este sea el primero de muchos...". Él agradeció a sus auspiciantes y al Ministerio del Deporte.

Su madre, Gladys Figueroa, felicitó a 'Juancho', como lo llama ella. "Muy feliz por tu medalla de bronce en la Copa Panamericana, Dios te ha dado mucha valentía y perseverancia, defendiendo los colores del Ecuador". El triatleta de 20 años retorna esta noche a Cuenca.

Andrade cubrió el recorrido de 1 500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 km de atletismo en dos horas, un minuto y 55 segundos. Fue superado por los argentinos Luciano Taccone y Gonzalo Tellechea, quienes registraron tiempos de 1:59:21 y 2:00:02, en ese orden.

Su técnico, Ángel Matute, aseguró que la proyección de su alumno era terminar entre los cinco primeros de la Copa Panamericana. "Ha sido un gran inicio de año, demostró que estamos por buen camino". La preparación apuntará a los Juegos Sudamericanos que serán a mediados de marzo en Santiago de Chile.

Respecto a la presea de plata conseguida por Bravo, su exdirigida, Matute la calificó como una gran apertura del 2014. "Ella aún no está en su mejor nivel debido a la lesión de su brazo izquierdo". El principal problema que tiene es en la natación. Él espera que sea un año fructífero para el triatlón ecuatoriano.

Según el entrenador, Bravo viajó a Argentina con su propios recursos económicos. Para recuperar ese dinero deberá presentar las facturas y otros documentos al Ministerio del Deporte.  Andrade, en cambio, compitió en La Paz con el aporte financiero de la Confederación Panamericana de Triatlón (Pacto).

Andrade es uno de los triatletas que forman parte del programa de becas de la Pacto. El apoyo está dirigido a los mejores exponentes de la categoría Sub 23 de este deporte en Sudamérica. Aún no se conoce a cuántos torneos irá con ese aporte.

Figueroa también está satisfecha porque su primer hijo: Andrés Cabascango (de su primer matrimonio), estará en los Juegos Sudamericanos de marzo próximo en Santiago de Chile.

Ella calificó como doble alegría al fin de semana. Anteayer, en Manta, se definió el equipo nacional. También se clasificaron Armando Matute, Cristina Fárez y Steffy Salazar.

Suplementos digitales