Gobierno tiene 45 días para evitar su destitución 
En sectores periféricos de Quito se camina hasta 30 …
Pionyang condena maniobras y dice que sus amenazas n…
Lista oficial no registra ecuatorianos fallecidos en…
Lasso anuncia la tenencia y porte de armas para defe…
Procesiones, gastronomía y emprendimientos marcan la…
Tornados en el medio oeste y sur de Estados Unidos d…
Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento

Cristhian Zurita, el quiteño que se prepara en Guayaquil para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio

Jorge Zurita buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: cortesía Jorge Zurita

Jorge Zurita buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: cortesía Jorge Zurita

Cristhian Zurita buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: cortesía 

El jueves 16 de julio del 2020, Cristhian Zurita rompió dos baldosas de su casa, cuando se entrenaba para la Copa Panamericana online de levantamiento de pesas. Uno de los pesados discos cayó al suelo y dañó la estructura de la habitación que el deportista adecuó para sus prácticas.

Zurita es quiteño, pero vive en Guayaquil desde hace cuatro años, cuando empezó a trabajar junto a la selección nacional de su deporte. Reside en el sector de El Fortín, al noroeste de la ciudad, con su novia, Kenia Alejandro.
Cuenta que durante los entrenamientos en casa trata de ser cuidadoso, para no dañar los acabados con los pesados implementos. Sin embargo, el descuido propio del cansancio generó el inconveniente, que le robó una sonrisa.

“Es difícil entrenarse en casa, en el gimnasio uno puede soltar los discos y ahora debemos ser mucho más cuidadosos, agacharnos más seguido. Toca adaptarnos a las condiciones actuales”, dijo el deportista capitalino.

Su novia lo alienta durante los entrenamientos, ella conoce bien las rutinas, pues también formó parte de las selecciones nacionales de esta disciplina. Su amor por las pesas es uno de los puntos que tienen en común, el deporte los enamoró.

Ella, además, fue su soporte durante la emergencia. Ninguno de los dos contrajo el covid-19, pero la familia de Zurita, que reside en Quito, sí se contagió. Su madre y hermanos dieron positivo en los exámenes que se realizaron.

“Ya están mejor, se están recuperando. Hablo con ellos todo el tiempo, estoy pendiente. Por suerte yo no me contagié con el virus, supe cuidarme”, dijo el quiteño, al que le gustaría poder acercarse a su familia en este difícil momento.

El deportista cuenta que el último contacto físico que tuvo con sus compañeros fue en marzo pasado, cuando realizaban un campamento de entrenamiento en Cali, Colombia, como preámbulo para el torneo sudamericano en esa misma ciudad, que era puntuable para los Juegos Olímpicos.

Desde entonces solo los pudo ver en las reuniones de entrenamiento, que se realizaban a través de las plataformas de Zoom y Microsoft Teams, encabezadas por el entrenador nacional, Hugo Quelal.

La Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas (FELP) gestionó con las federaciones provinciales y con la Secretaría del Deporte, para que Zurita y los demás seleccionados puedan tener –a manera de préstamo- las pesas para el trabajo en casa.

Quelal cuenta que estuvo pendiente de la preparación de todos los seleccionados, y reconoce que los entrenamientos en casa generaron lesiones en algunos deportistas. “Principalmente era por el cuidado al momento de bajar los discos y las barras”, dijo.

El profesional aclaró que las lesiones fueron menores, y se trataron con el grupo de médicos y fisioterapeutas de la Federación Ecuatoriana.

Copa Panamericana
Zurita participará este 19 de julio del 2020 en la Copa Panamericana online, desde el gimnasio de la FELP, en Guayaquil. El quiteño compite en los 61 kg, desde las 10:00, hora local. El evento empezó ayer (18 de julio), con la competición de las mujeres

Además de Zurita, la selección nacional está conformada por otros 11 deportistas: Mercedes Campoverde, Alexandra Escobar, Angie Palacio, Neysi Dajomes, Tamara Salazar, Liseth Ayoví, Andy Chavez, Jaír Reyes, Neyser Greffa, Wilmer Contreras y Jorge David Arroyo.