Peter Sagan ganó la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña; Richard Carapaz y Jonathan Caicedo se mantuvieron en el pelotón

Así quedó la clasificación de la etapa en la Vuelta a Cataluña. Foto: @VoltaCatalunya

La sexta etapa de la Vuelta a Cataluña, con un recorrido de 194 kilómetros, de media montaña y con un final favorable para los más veloces del pelotón se realizó este sábado 27 de marzo del 2021 con un sensacional triunfo de Peter Sagan, del equipo Bora-Hansgrohe.
La carrera se definió al esprint. En los últimos kilómetros los equipos buscaron colocarse de tal manera que pudieran favorecer a sus ciclistas más veloces y al final el eslovaco, tres veces campeón del mundo, fue el más potente para llevarse el triunfo.
Sagan volvió así a convertirse en gran protagonista, toda vez que el año pasado solo pudo imponerse en una etapa en el Giro de Italia. Sin embargo, el corredor de 31 años volvió a demostrar su valía y mandó un fuerte mensaje para sus rivales para las siguientes carreras grandes de la temporada.
El podio lo completaron Daryl Impeyn, ciclista sudafricano del equipo Israel Start-Up Nation y el colombiano Sebastián Molano del UAE Team Emirates.
El equipo Ineos Grenadiers, del ciclista carchense Richard Carapaz, se mantiene en el liderato de la clasificación por equipos y otro de sus integrantes, Adam Yates, lidera la tabla general.
De hecho, las tres primeras plazas de la general las ocupan ciclistas del poderoso elenco británico. A Yates le siguen Richie Porte y Geraint Thomas. 'La Locomotora del Carchi' ha tenido una participación destacada, trabajando permanentemente para sus compañeros.
En el grupo también se mantuvo el otro ecuatoriano en carrera, el 'Cubanito' Jonathan Caicedo del EF Education-Nippo.
En la clasificación general el colombiano Estevan Chaves está en el puesto 6, mientras que su compatriota Nairo Quintana se ubica en el casillero 12. 'Richie' Carapaz está en el 19, a 4 minutos y 45 segundos del líder. Jonathan Caicedo en el 40 a 25:03 minutos.
La etapa final del domingo, de 133 kilómetros, puede definir al vencedor de la carrera. Los especialistas coinciden que el Ineos no tiene asegurado todavía el triunfo. La etapa 7 presentará complicaciones, con subidas fuertes que pondrán a prueba a los deportistas en el Montjuic, en Barcelona. Se trata de un terreno para que los tricolores puedan mostrar su fortaleza.
Este 27 de marzo se realizó una fuga, que poco a poco fue alcanzada por el pelotón.
A falta de 25 Km para la meta la diferencia con la fuga era solo de 39 segundos. A falta de 18 los escapados fueron alcanzados por el pelotón.
Los ciclistas ecuatorianos Jonathan Caicedo y Carapaz se encuentran en el pelotón general como protagonistas.
A falta de 17 Km Caicedo, ataviado con los colores de Ecuador por ser el actual campeón nacional, se colocó entre los primeros del grupo, a falta del inicio de la subida final con un premio de montaña de tercera categoría.
A falta de 11 Km el protagonista fue Rémi Cavagna, el campeón francés de contrarreloj, quien se animó para buscar el triunfo en solitario.
Cuando quedaban 6 Km el grupo estaba encabezado por los ciclistas del Movistar, Ineos y Bora-Hansgrohe, entre otros equipos. En este punto, los conjuntos apuntalaban a sus hombres más veloces para intentar alcanzar el triunfo al final.
A falta de 2 Km en el grupo de cabeza estaba el eslovaco Peter Sagan del Bora-Hansgrohe, uno de los favoritos para quedarse con la etapa. Al final,su experiencia y potencia le valieron llevarse el triunfo.