Planificación educativa

Tengo conocimiento que cientos de bachilleres que aprobaron el examen de la Senescyt y posteriormente postularon a diferentes carreras universitarias en universidades públicas fueron rechazados y debieron volver a postular.

Debido a que se exige escribir dos o tres alternativas para estudiar aparte de la principal y muchas veces única vocación que tiene el joven bachiller, en esta segunda postulación se ha repartido dando preferencia a las segundas y terceras opciones que obligadamente debieron poner los estudiantes y en muy pocos casos se ha aprobado la primera opción pero enviándoles a estudiar en universidades que están ubicadas en otras provincias y/o regiones de nuestro país (contradiciéndose también lo que el Gobierno ha hecho con policías, por ejemplo que se dice que tienen su plaza de trabajo cerca de su residencia).

Me imagino y en algunos casos ya conozco que muchos bachilleres y/o padres de familia no van a enviar a sus hijos lejos del hogar por razones obvias, lo que indirectamente aumentaría la falta de estudiantes universitarios en nuestro país. Debemos estar atentos y alertas de los resultados que el Ineval presente luego de la evaluación a los futuros bachilleres.

Suplementos digitales