Procesiones, gastronomía y emprendimientos marcan la…
Tornados en el medio oeste y sur de Estados Unidos d…
Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento
Irán ordena la detención de dos mujeres que no lleva…
Controles para evitar uso de palma de cera en Doming…
Justicia boliviana emite la primera sentencia por biocidio
Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del pri…
Fiscalía advirtió que se pretende la liberación del …

Focalización de combustibles a las empresas de transporte

La focalización es la acción de dirigir el interés o los esfuerzos que se encuentran al alcance de la mano hacia un centro determinado, con el fin de encontrar una solución inmediata. Los transportistas solicitan, la refinanciación y la reestructuración de sus deudas, disminución de aranceles para los insumos del transporte, la modernización y digitalización de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y de todos los trámites de permisos de operación, matriculación y devolución del IVA para el transporte, y suprimir la moratoria por dos años para la creación de nuevas empresas.

Para lograr una solución definitiva en los precios de combustibles, es necesario que se transparente el pedido, a través de sus libros contables para precisar todos los ingresos, costos y gastos que nos dirán exactamente el porcentaje de afectación y la diferencia necesaria, para que las empresas de transporte obtengan su razonada utilidad.. Estos libros contables también son la base para conocer el grado de reestructuración y monto necesario para la refinanciación; en cuanto a los beneficios arancelarios, si se aplicarían, traerían una distorsión del valor real en el mercado de los insumos necesarios, en el cálculo del correcto valor del subsidio que se está pidiendo, en lo referente a la devolución del IVA, el sistema contable tiene normas que fijan su devolución y entrega al fisco, puesto que se trata de un valor perteneciente al Estado y en nada afecta a las empresas.

La solicitud de suprimir la moratoria por dos años para la creación de nuevas empresas, contrasta con el pedido de la subida del subsidio, por encontrarse en pérdida. Sin embargo, las condiciones de la creación están dadas por la demanda de los sectores en crecimiento, junto a la escasez en sitios relegados, así como la implementación de nuevos servicios como el teletransporte, metro y otros, que seguramente muchas empresas de transporte desearían unirse o crear otro tipo de transportación.