El gran Simón Bolívar
El 24 de Julio de 1783, nace en Caracas –Venezuela el más grande adalid de la libertad, Simón Bolívar; cuya vida y obra estuvo dedicada a lograr la emancipación de los pueblos que forman la América Andina; al igual que promover la creación de una Gran Nación Americana; con el fin de unificar a las repúblicas emancipadas del Nuevo Mundo.
Pero tal parece que la trascendencia histórica de Bolívar; así como su vida, obra emancipadora y pensamiento integracionista; en la actualidad son totalmente desconocidos, al punto no exaltarse la fecha de su Natalicio; en la forma como se hacía en otros tiempos.
¿Cuál es la causa de aquello? En la década pasada se promovía una ideología totalitaria de izquierda, la cual tenía a Bolívar como su referente: Todo esto logró una distorsión histórica de la egregia figura del gran Libertador; ubicándolo en un contexto político – ideológico de izquierda totalitaria, en el cual nunca militó y estuvo lejos de vivir en la época en que surgió el mismo.
Se torna necesario emprender una reivindicación histórica de la figura del Libertador Bolívar; con el fin de llegar conocerlo en su verdadera magnitud; Para ello, debemos acabar con posiciones políticas e ideológicas que, en aras de hacer prevalecer intereses políticos personalistas, se dieron a la ingrata tarea de distorsionar la historia y la vida de los personajes que la protagonizaron.
Si asumimos esta tarea, en poco tiempo lograremos que el 24 de Julio de cada año en que exaltamos el Natalicio de Bolívar; celebremos esta efeméride con júbilo cívico y patriótico renovado.