Democracia

Según tratados políticos, no existe modelo de gobierno perfecto y el más tolerable para la ciudadanía es el llamado “Democracia”. Donde se dice que el poder político administrativo de gobierno de un Estado se lo ejerce cumpliendo estrictamente la Constitución que lo llevo al ejercicio del poder.

La ONU cumplió 70 años y los discursos de los presidentes hablan de los fenómenos climáticos, de la pobreza económica de las mayorías y del hambre que padecen millones de habitantes. Solo escuche críticas. Retóricas demagógicas gastadas en 55 años que repiten los hermanos Castros de Cuba, quejándose del embargo americano endilgando adjetivos al modelo político americano y diciendo que el modelo de ellos es el perfecto y que debe imitarlo el mundo. Pregunto: ¿Qué hubiera pasado con los hermanos Castros en su gobierno si no hubieran tenido por más de 40 años la ayuda económica de la Unión Soviética, ayer, y hace 15 años y hasta hoy de Venezuela?

El Papa logró que mejoren las relaciones de Estados Unidos con Cuba para beneficio de los cubanos que sin lugar a duda vivirán mejor, le ofrecieron libertad a más de 3 000 presos políticos, hasta ahora no se cumple.

Asimismo, ha logrado poner un punto final en fecha al cuestionado acuerdo de paz del Gobierno de Colombia y las ilegítimas FARC.

El artículo 11 de la Constitución vigente, inciso 2, dice: “Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades. La ley sancionara toda forma de discriminación, entre otras cosas por filiación política, pasado judicial, condición socioeconómica”.

El Gobierno nacional necesita urgentemente inyectar dólares a la economía en tres formas: préstamos externos, exportar más y atraer inversión extranjera. No hay otra forma.