Diario EL COMERCIO, en su edición de 06/05/2013, pág. 7, trae un informe de la consultora, en el sentido de que “el déficit actuarial se duplica en pensiones”. Este déficit en el IESS, se estima hoy en día en USD 5 142 millones y que podría duplicarse más adelante.
Si se trata de un estudio serio, actualizado y responsable ¿por qué el IESS no lo dio a conocer con anterioridad? De ser así ¿cuál es el origen para este descalabro? Con certeza, el no pago de la multimillonaria deuda que el Estado mantiene con la institución, originada en el incumplimiento del 40% que le corresponde al Estado para el financiamiento de las pensiones jubilares, como bien lo señalan varios consultores y expertos en la materia.
¿Qué hicieron al respecto, anteriores organismos rectores del IESS como el Consejo superior, Comisión Interventora, y actuales como el Consejo Directivo e Intendencia Nacional de Seguridad Social, para exigir su pago de manera oportuna y no estar abocados a una situación tan lamentable como la actual? Nada absolutamente nada. Eso sí, grandes privilegios para esa enorme e inútil burocracia.
Se habla de 3, 5, 8 y hasta 10 000 millones el monto de dicha deuda. Cifras que ni el propio IESS las tiene suficientemente claras. Y este es el momento de exigir su pago, con datos y cantidades precisas y con la necesaria frontalidad y valentía, deponiendo ciertos temores y actitudes timoratas, cobardes y serviles, que no conducen a nada positivo.
¡El IESS vive momentos difíciles y cruciales. Empresarios, afiliados y jubilados, es la hora de defender a nuestro único y verdadero patrimonio!