cultivos
sábado 14/11/2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de EL COMERCIO este sábado 14 de noviembre del 2020.
sábado 14/11/2020

La falta de lluvias, las heladas en las noches y madrugadas, y el calor intenso al mediodía afectan a la producción agropecuaria de la Sierra.
viernes 13/11/2020

Animales enfermos, baja en la producción de leche y pérdida de calidad de productos como la frutilla, la mora y el tomate de árbol son algunas de las secuelas, en Chimborazo y en Bolívar, de la última caída de ceniza del volcán Sangay.
lunes 09/11/2020

El bloqueo de la vía Panamericana en el sector de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria duró cinco horas. Los integrantes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) cerraron el paso este lunes 9 de noviembre del 2020.
viernes 09/10/2020

Una fina capa de ceniza volcánica continúa cubriendo cultivos y pastizales de siete cantones de Chimborazo y Bolívar. Los agricultores y ganaderos aún no se recuperan de las pérdidas y registran una disminución del 70% en la producción de hortalizas y del 20% en la producción de leche.
jueves 24/09/2020

Los cultivos de mora, maíz, fréjol, tomate y las grandes extensiones de pastizales perdieron su verdor. Desde el domingo 20 de septiembre del 2020, la ceniza del volcán Sangay se asentó sobre las zonas productivas del cantón Chillanes, en la provincia de Bolívar, conocido como ‘El granero del Ecuador’.
martes 22/09/2020

El paisaje en Guamote, Alausí, Chunchi, Pallatanga y Cumandá es grisáceo. Una gruesa capa de ceniza del volcán Sangay cubre unas 17 357 hectáreas de cultivos y pastos.
lunes 21/09/2020

Cultivos de banano, cacao, caña, pimiento, cereales, maíz y otros productos de 19 cantones del país registraron afectaciones leves, moderadas y graves por la caída de ceniza proveniente del volcán Sangay.
martes 18/08/2020

Al Badia, ultramoderna granja erigida en medio del desierto, demuestra la voluntad de Dubái de llevar a cabo su propia “revolución agrícola” para limitar su muy fuerte dependencia alimentaria.
miércoles 29/07/2020

Bolivia registró en 2019 un incremento de 10% de sus cultivos de hoja de coca respecto a 2018, según el informe de una agencia de la ONU difundido este miércoles 29 de julio del 2020, aumento que el gobierno atribuyó a la gestión del expresidente Evo Morales.
viernes 10/07/2020

Yank recuerda que en la crisis de los 90 en Cuba, su padrastro recorría grandes distancias en bicicleta para “resolver” comida. Tres décadas después, cuando la pospandemia amenaza la economía, él aplica su fórmula: siembra los vegetales en su azotea.
jueves 25/06/2020

Argentina y Brasil monitoreaban el jueves 25 de junio de 2020 el movimiento de una manga de langostas de 15 kilómetros cuadrados de extensión ubicada en el noreste argentino que, de acuerdo a especialistas, hasta el momento sin daños implicados en los cultivos del país sudamericano.
miércoles 24/06/2020

Una plaga de langostas azota a la provincia de Corrientes, en el noreste de Argentina. Los insectos habrían llegado a territorio sudamericano el 21 de mayo de 2020 desde Paraguay. Los videos de miles de estos acrídidos que sobrevuelan plantaciones se hicieron virales en redes sociales.
martes 25/02/2020

En el recinto Las Guaijas, del cantón Pueblo Viejo, Lionso Landívar realizaba el pasado 14 de febrero la última fertilización a su sembrío de maíz. Sus plantas, que tienen más de un metro de alto, estarán listas para cosecharse en dos meses.
viernes 14/02/2020

Ecuador ha exportado este año para San Valentín unas mil toneladas más de flores que el año pasado, si bien ese crecimiento no se ha traducido en más ingresos debido a una sobreoferta y al adelanto de la cosecha.
domingo 09/02/2020

Los humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques. La deforestación, la expansión de cultivos y el desarrollo urbano se han convertido en las principales amenazas para estos ecosistemas, considerados esenciales para la lucha contra el cambio climático.
jueves 12/12/2019

Unos 30 agricultores afros que habitan en la comunidad El Tigre, de la parroquia Tachina, promocionan una feria donde venden su producción de forma directa.
miércoles 27/11/2019

Hasta ahora la dieta de los astronautas se ha limitado a unas cuantas verduras, leche en polvo y carne deshidratada, pero la científica colombiana Martha Lucía Orozco está muy cerca de condimentar el menú estelar con el frescor de tomates minúsculos, los más pequeños del mundo, diseñados para poder cultivarse en las naves espaciales.
miércoles 13/11/2019

El fundador del Circo del Sol, el canadiense Guy Laliberté, fue detenido el martes 12 de noviembre del 2019 acusado de cultivar marihuana en su atolón privado en la Polinesia francesa, informó la fiscalía de Papeete, confirmando una información de la televisión local.
viernes 16/08/2019

Vitivinicultores y cultivadores de marihuana están enfrascados en una guerra imprevista en una región vinícola de California, EE.UU., donde la proliferación de granjas de cannabis amenaza a la tradicional industria del vino.