Volcán Reventador emite columnas de vapor y ceniza de 500 metros

El cráter del volcán Reventador se observa así desde el campamento Azuela, a tres horas de camino a pie en medio de la selva de Sucumbíos. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

El volcán Reventador, ubicado en la Amazonía, presentó en las últimas horas varias emisiones de ceniza con una altura de 500 metros sobre el nivel del cráter, informó el Instituto Geofísico al apuntar que la formación natural mantiene una actividad "alta".
E IG aseguró que en la tarde y noche del 4 de marzo del 2018, así como en la madruga del lunes, 5 de marzo, el volcán se despejó por momentos y se pudo observar las emisiones de ceniza con dirección al noroccidente, acompañado con el rodar de bloques hasta los 500 metros bajo la cumbre.
#IGAlDía EL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 064
LUNES, 5 MARZO 2018
Se mantiene una actividad eruptiva alta.En... https://t.co/mcGKBmCUZW— Instituto Geofísico (@IGecuador) 5 de marzo de 2018
Según el Instituto, se registraron en el sector del volcán leves lluvias durante la madrugada.
En noviembre de 2002, una erupción del Reventador levantó una gran nube de ceniza que, por efecto de los vientos, se dirigió hasta Quito y cubrió varias partes de la capital.
El volcán Reventador está situado a unos 90 kilómetros al este de Quito, en una estribación del ramal oriental de la cordillera andina que se pierde con el inicio de la cuenca amazónica.
De 3 560 metros de altura, este volcán empezó su actual proceso eruptivo en 2002 y se caracteriza por generar explosiones, emisiones de gases y ceniza, flujos de lava y