Los turistas optaron por las playas

Reds. Guayaquil y Esmeraldas

Los turistas aprovecharon estos cuatro días de feriado para salir. Unos optaron por las playas y otros por viajes más cercanos, es decir, que no requirieron más de un día. Los balnearios más visitados fueron los de las provincias de Santa Elena, Guayas y Esmeraldas.

Por ejemplo, durante los dos primeros días del feriado, la terminal terrestre de Guayaquil estuvo copada. El movimiento se incrementó a las 07:00 del sábado, principalmente en las boleterías de las cooperativas con destino a Manabí y Santa Elena.

Largas filas esperaban en las afueras de las ventanillas de las cooperativas Libertad Peninsular, Rutas Portovejenses, Reina del Camino y Coactur. Las rutas hacia las provincias de la Sierra como Chimborazo, Bolívar y Azuay tuvieron poca afluencia.

Eduardo Aguirre esperó por casi cuatro horas de pie para comprar un boleto al cantón Jipijapa, en Manabí. En medio del tumulto y los empujones, Ana María Ruiz se quejaba del desorden en la fila.

Asimismo, el control en las vías que conducen a estos destinos también se incrementó. La Policía de Tránsito, el Ejército y miembros de la Comisión de Tránsito del Guayas montaron operativos.

Sin embargo, estos no fueron los únicos lugares concurridos. Miles de turistas coparon ayer las playas, especialmente del sur de la provincia de Esmeraldas.
Un sobrevuelo que realizó un helicóptero de la Armada Nacional, como parte de los patrullajes, permitió evidenciar el arribo masivo de visitantes.

Santiago Andrade, por ejemplo, llegó desde Quito. Asegura que las playas de Atacames son sus preferidas “porque en este lugar siempre están de farra”.
Como él, muchos visitantes llegaron hasta Atacames, Tonsupa, Súa, Same… Estas fueron, en ese orden, las preferidas.

Según Carlos Acosta, presidente de la Cámara Provincia de Turismo de Esmeraldas, se espera que entre 7 000 y 10 000 turistas visiten los balnearios.

Para ello realizaron la promoción a través de diferentes medios. Uno de los más importantes fue la última Feria de Turismo organizada por Cetur, que se realizó en Guayaquil.

El propósito fue posicionar a Esmeraldas como uno de los destinos de mayor interés gracias a su riqueza cultural, gastronómica y paisajística.

Se estima que cada visitante gasta en promedio USD 100 diarios en hospedaje, comida, bebidas, compra de recuerdos, etc. Ese es el criterio de Antonia Montaño, presidenta de los empresarios turísticos de Atacames. Sin embargo, una vez que termine el feriado se evaluarán los resultados.

Otras personas optaron los viajes menos largos. Cientos de autos se desplazaron, entre el sábado y ayer hacia Imbabura. En el peaje de Oyacoto, de los seis puestos de cobro, cuatro se abrieron para el paso en sentido sur-norte.

La vía a Ambato también fue muy concurrida. La ciudad de Baños reportó gran afluencia de turistas durante este feriado, al igual que las termas de Papallacta.

Suplementos digitales