Tungurahua registró 56 personas contagiadas de covid-19 al día

Al menos 392 nuevos casos por covid-19 se registraron desde el 10 al 16 de mayo en la provincia de Tungurahua. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Al menos 392 nuevos casos por covid-19 se registraron desde el 10 al 16 de mayo en la provincia de Tungurahua, es decir, 56 contagios por día, según un informe difundido por el Distrito de Salud Ambato 10D02 hoy, lunes 17 de mayo del 2021. Sin embargo la semana del 3 al 9 de mayo el número de casos por coronavirus fue de 34 diarios.  

El documenta detalló también las 30 camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales General Docente Ambato y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) están llenos. René Sanmartín, director del Distrito de Salud Ambato 18D02, explicó que este incremento de contagios no es acelerado como los experimentados semanas pasadas.   

Afirmó que es alentador que el uso de camas de hospitalización para pacientes con bajo nivel de contagio, en las dos casas de salud referentes de la provincia, bajó. Al momento están disponibles 108 de las 178 camas.   

Mencionó que las medidas que se adoptaron como evitar la movilidad y el confinamiento parcial de fin de semana, y la conducta de la gente han ayudado a tener buenos resultados, puesto que bajó el uso de camas hospitalarias. Algo similar ocurrió en la lista de los pacientes en espera de una cama UCI, esta descendió de 29  a 8”, aseguró Sanmartín. 

Mencionó que mantiene la vacunación en la provincia. La segunda dosis se aplica en el Polideportivo Iván Vallejo, mientras que la primera en el Centro Cultural de la Universidad Técnica de Ambato (UTA). También se inocula a los jubilados en el Hospital del IESS. En total son 30 equipos que trabajan en la vacunación en Tungurahua. 

Hasta el momento en Ambato se inoculó a 26 000 personas, la mayoría son adultos mayores. También en los centros de salud ubicados en la zona rural iniciaron el proceso a los adultos mayores que no tienen acceso al Internet y a la plataforma. Ellos se inscriben en cada sector.   “Hay que seguir manteniendo el orden y la disciplina para evitar más contagios y muertes. Otra de las medidas es la vacunación y debe haber la colaboración de la gente para que se cumplan los procesos”, finalizó.

#ATENCIÓN | El estado de excepción en 16 provincias de Ecuador finaliza el 20 de mayo del 2021 y no se extenderá » https://bit.ly/3osxCY7

Posted by El Comercio on Monday, May 17, 2021