Snai se pone a disposición de Fiscalía para investigar hábeas corpus de Glas

Glas se entregó voluntariamente a la Policía Nacional en su domicilio. Foto: Cortesía
El Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (Snai) manifestó la noche de este viernes 20 de mayo «su entera disposición» con Fiscalía para que investigue a sus funcionarios que participaron en el proceso de hábeas corpus a Jorge Glas.
Glas salió de la cárcel de Cotopaxi, donde cumplía tres sentencias por diferentes actos de corrupción, el pasado 10 de abril del 2022. Su excarcelación se dio luego de que el juez de la parroquia de Manglaralto, Javier Moscoso, le otorgara un hábeas corpus y dispusiera su inmediata libertad.
La Corte Provincial de Santa Elena anuló el hábeas corpus por lo que el exvicepresidente tiene que regresar a la cárcel de Cotopaxi.
#SNAInforma | Frente a la resolución de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena: pic.twitter.com/KI39fuoMvE
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) May 21, 2022
En su fallo, los Magistrados solicitaron a la Fiscalía que investigue la conducta de todos los funcionarios del Snai que intervinieron en el proceso de la medida constitucional.
En este sentido, el Snai respaldó la decisión de la Corte y agregó que colaborará en las diligencias que Fiscalía «considere necesarias y pertinentes a fin de evitar el abuso y la mala utilización de esta garantía constitucional».
Tras conocer la medida el exvicepresidente se entregó voluntariamente a la Policía Nacional en su domicilio ubicado en la vía a la Costa, en Guayaquil.
Desde ahí fue llevado al aeropuerto de la urbe porteña para en un aeropolicial primero pasar por Santa Elena para retirar la orden de captura y finalmente ser trasladado a Latacunga.
- Jorge Glas regresa a la cárcel de Cotopaxi
- 36 internos serán trasladados de Cotopaxi a otras cárceles por seguridad
- Estas son las razones por las que se anuló el hábeas corpus de Jorge Glas
- Funcionarios del SNAI y Juez que benefició a Glas serán investigados