Tras el atentado en Borbón, militares y policías custodian la zona del retén policial naval, mientras se investiga el incidente. Foto: EL COMERCIO
Un equipo de Criminalística de la Policía trabaja en la recolección de pruebas en el retén naval de Borbón, norte de Esmeraldas, donde la madrugada de este viernes 16 de marzo del 2018, explotó un artefacto de fabricación artesanal, provocando daños en las instalaciones de la infraestructura.
Al momento de la explosión habían tres militares al interior del inmueble, que resultaron ilesos tras el estallido que levantó a los habitantes den esa población fronteriza del cantón Eloy Alfaro.
Según el comandante de la Policía de Esmeraldas, Romel Tapia, se investiga para determinar si lo ocurrido en Borbón tiene una relación con lo ocurrido el pasado 27 de enero en San Lorenzo, cuando se registró el estallido de un coche bomba que dejó 28 heridos y más de 100 personas afectadas.
En la escena de la explosión, la Policía encontró un cable de 100 metros, un saco de yute y una caneca donde fue puesto el explosivo. El cable sirvió como mecha tras ser conectado al medidor de luz de la iglesia que está al lado de retén naval y frente del parque de la población.
Esa zona fue acordonada por la Policía y elementos de la Armada, que redoblaron la seguridad en la zona desde la madrugada de estén viernes 16 de marzo de 2018.
Entre los habitantes de Borbón hay pánico por el estruendo, pero las actividades se desarrollan con normalidad.