Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Tres hoteles fueron allanados en operativo antitrata en frontera norte

Los detenidos llegaron desde Tulcán a Quito. Foto: Twitter Ministerio del Interior.

Los detenidos llegaron desde Tulcán a Quito. Foto: Twitter Ministerio del Interior.

El 16 de marzo se desarrolló un operativo simultáneo en Tulcán, Quito y Guayaquil para detener a implicados en el tráfico de personas. Foto: José Mafla/ EL COMERCIO.

Una acción policial efectuada simultáneamente desde las 05:00 del 16 de abril del 2015 en Tulcán, Quito y Guayaquil, detuvo a 11 presuntos traficantes de migrantes, entre los que constan dos mujeres.

La operación fue dirigida por la Unidad de Inteligencia, Contrainteligencia y Coordinación Trasnacional (Uicct) de la Policía Nacional, con la presencia de la Fiscalía General de la Nación, Migración, el Grupo de Intervención y Rescate, entre otros.

En Tulcán, en el norte de Ecuador fueron allanados cuatro domicilios y tres hoteles. En las viviendas particulares ubicadas en el norte y oriente de la ciudad resultaron detenidos ocho ciudadanos y ocho automotores fueron inmovilizados.

José Córdoba, fiscal de Pichincha, confirmó que el operativo tenía como propósito detener a personas que posiblemente están involucradas en el tráfico de migrantes desde la India, utilizando el corredor Perú, Ecuador y Colombia.

Los detenidos llegaron desde Tulcán a Quito. Foto: Twitter Ministerio del Interior.

Ocho fiscales y más de medio centenar de efectivos policiales ingresaron con las respectivas órdenes de allanamiento a tres hoteles ubicados en el casco central de la capital carchense.

Según las primeras informaciones, más de 11 víctimas del tráfico de personas de la India, Bangladesh y Paquistán habrían sido sorprendidos. Los ocho detenidos en Tulcán fueron trasladados hacia Quito en un avión y un helicóptero de Aeropolicial desde el aeropuerto Luis A. Mantilla.

Fiscales y efectivos de la Uicct coinciden que se trata de una banda internacional a la que venían investigando desde hace nueve meses. Se estima que cada ciudadano extranjero pagaba USD 40 000 para llegar a Estados Unidos, utilizando la ruta aeropuerto Mariscal Sucre, Tulcán, Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua, México, Estados Unidos.