México era el destino de la tonelada de cocaína decomisada en 'Jaque Mate'

Imagen tomada de la cuenta de Twitter del Ministerio del Interior del ministro José Serrano explicando el operativo Jaque Mate

Imagen tomada de la cuenta de Twitter del Ministerio del Interior del ministro José Serrano explicando el operativo Jaque Mate

Imagen tomada de la cuenta de Twitter del Ministerio del Interior (@MinIneriorEc) de la rueda de prensa ofrecida por el ministro José Serrano explicando el operativo 'Jaque Mate'.

Decenas de bloques con droga fueron requisados la madrugada de este miércoles 15 de julio de 2015 durante el operativo denominado 'Jaque Mate' que se realizó en siete provincias. El ministro del Interior, José Serrano, dijo que se decomisó 1 tonelada de cocaína y que tendría como destino una organización criminal en México. 

“Ahora habrá que establecer las insignias, los logotipos que estaba usando la misma (la supuesta banda) para el envío, esto nos permitirá, una vez que hagamos el cotejamiento con las autoridades de justicia, policiales y del Interior de México establecer a qué organización estaba dirigida la droga”, dijo Serrano, en rueda de prensa junto al comandante General de la Policía, Patricio Pazmiño.

Junto con la droga, la Policía halló USD 400 000. Además de Guayas, el operativo Jaque Mate se ejecutó de forma simultánea en Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Azuay, Esmeraldas y Tungurahua. En total 69 personas fueron detenidas. Serán investigadas por presuntamente estar vinculadas con 11 organizaciones delictivas dedicadas el expendio de droga, robo a domicilios, narcotráfico, robo de vehículos, contrabando, falsificación de cheques, intimidación, sacapintas, extorsión, sicariato, etc.

Serrano también informó que entre los detenidos hay cuatro personas que fueron desvinculadas de la Policía hace meses en Esmeraldas, quienes estarían colaborando con una red criminal. En Quito se desarticuló una presunta organización de robo a domicilios, de partes de automotores y asaltos a vehículos de carga pesada. Mientras que en Santo Domingo, fueron arrestadas 12 personas, la mayoría mujeres. Se presume que esta red traficaba con municiones de grueso calibre y también se dedicaba a la extorsión. Una mujer fue identificada como su cabecilla.

Durante la operación participaron 500 agentes de la Policía y Fiscalía. Ahora los detenidos se encuentran a órdenes de las autoridades judiciales de cada cantón.

Suplementos digitales