En el barrio Belén de Loja es velado Óscar Pinta Puchaicela, uno de los 22 militares que fallecieron en el accidente aéreo en Pastaza. Foto: Fotos: Cortesía
Para las 14:00 de este viernes 18 de marzo del 2016 está previsto el sepelio del cabo Óscar Pinta Puchaicela, uno de los 22 militares que fallecieron en el accidente aéreo en Pastaza. Sus restos llegaron a su natal Loja la tarde del miércoles 16 de marzo y son velados en la casa de sus padres, en el barrio Belén.
El accidente ocurrió la tarde del martes 15 de marzo cuando se estrelló el avión del Ejército Arava E-206, que realizaba prácticas de entrenamiento con 19 paracaidistas, dos pilotos y un mecánico a bordo. El hecho sucedió en el sector La Palmira, perteneciente a la parroquia Fátima, en Pastaza.
Los restos de Óscar Pinta llegaron al aeropuerto de Catamayo, cantón ubicado a 45 minutos de la capital lojana. Allí fue recibido con honores por parte de los compañeros del ejército. Una hora antes, en ese sitio se concentraron familiares y amigos.
Tras descender del avión, el féretro avanzó por una calle de honor. Hubo momentos de dolor.
Desde ese lugar fue trasladado en caravana hasta el barrio El Belén de Loja, donde se levantó el velatorio. Allí, otra vez los soldados de la Brigada de Infantería de Loja realizaron una calle de honor y pidieron un minuto de silencio. También hubo una eucaristía. Más de 300 personas, entre ellos vecinos del barrio, presenciaron este acto fúnebre.
Mientras dure el velatorio, los soldados cumplen guardia de forma permanente al pie del féretro, con el estandarte nacional.
A parte de Óscar Pinta, en esta tragedia también falleció el lojano Santiago Sarango Jumbo, oriundo del cantón Calvas. Pero sus restos descansarán en Tena, en la provincia de Napo.
Óscar Pinta tenía 30 años y era el séptimo de 12 hermanos y pertenecía al Grupo Especial de Comandos de Latacunga. Según sus familiares, tenía previsto casarse en mayo de 2016, por el Día de la Madre, y bautizar a su última niña. En total deja a tres menores de edad en la orfandad.
En el sepelio de este viernes se cumplirá otra ceremonia especial como el toque de las trompetas y se entregará la Bandera Nacional a los padres, Ubaldina Puchaicela y José Pinta, como dicta el protocolo militar.
Esa ceremonia empezará a las 13:00 con una eucaristía en la iglesia Sagrada Familia del mismo barrio. Una hora después se cumplirá la inhumación de los restos mortales en el Camposanto Jardines de Zamora.